_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ni la renta fija ha servido de refugio adecuado para los planes esta semana

Un significativo paso atrás el que ha dado esta semana todo el mercado y en concreto los planes de pensiones en cuanto que reúnen en sus carteras los activos de las dos grandes familias que se mueven en la inversión mobiliaria, la renta variable y la renta fija. Acciones y bonos han registrado severas pérdidas como consecuencia de la evolución macroeconómica poco agraciada que está padeciendo la economía mundial, con el precio del petróleo convertido en verdadera amenaza para la estabilidad de las economías.

El riesgo del petróleo y, en general, de las cotizaciones de las materias primas está tomando el relevo de la crisis hipotecaria, que parece haber dado ya sus penúltimos disgustos a los mercados, sobre todo a la vista de la rara escasez de novedades negativas que se ha visto en las dos últimas semanas. Las Bolsas, a pesar de ello, han cortado de raíz la recuperación que parecían haber iniciado desde mediados de marzo y que consolidaron en abril. Las esperanzas de un acercamiento de los índices a sus mejores niveles del año se han esfumado por el momento y los planes de renta variable, los más castigados este año, ofrecen una pérdida media del orden del 10,7% en doce meses. En esta semana que acaba de concluir, la pérdida media de valor de estos planes ha sido ligeramente superior al 3%.

La semana tampoco ha brindado buenas sensaciones para los partícipes que tienen su ahorro en los planes de renta fija, ya que las rentabilidades a largo han vuelto a subir con cierta fuerza, lo que significa que las valoraciones de las carteras de los planes que tienen bonos a plazos superiores a los tres años han cedido terreno. La rentabilidad media de los planes de renta fija a largo está en torno al 0,50% en términos anuales y algo por debajo en el plazo de los cinco meses escasos de este año. Los planes más defensivos en esta fase de turbulencia y escasa credibilidad bursátil son los que invierten en los activos a más corto plazo, cuya rentabilidad media roza en la actualidad el 2% en términos anuales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_