_
_
_
_
Finanzas

CAM lanzará cuotas en breve y vende el 5% de Enagás

La liquidez se ha vuelto fundamental para las entidades financieras españolas y Caja Mediterráneo (CAM) no es una excepción. La entidad valenciana ha puesto en marcha dos iniciativas para captar fondos y recapitalizar su balance. Por una parte, ha vendido el 5% que controlaba de Enagás con lo que ingresará 225,6 millones de euros y, por otra, planea aprobar en su consejo del jueves la emisión de 500 millones de euros en cuotas participativas.

La venta de la participación en Enagás, ha reportado a la entidad alicantina una plusvalía de 144 millones de euros, lo que supone una revalorización del 179% sobre el precio pagado en 2004 para su adquisición.

En la actualidad, CAM conserva participaciones superiores al 5% en otras compañías, como Unión Fenosa, Tui, Sol Meliá, Banque Marocaine du Commerce o Natra, cuya adquisición se produjo durante el primer trimestre de 2008.

En palabras de Joaquín Meseguer, director general de Participaciones Empresariales de Caja Mediterráneo, 'el criterio de las participaciones de CAM en compañías cotizadas de primer nivel es principalmente financiero. Por esta razón, tratamos de aprovechar las oportunidades que se presentan para cerrar buenas operaciones, como esta importante plusvalía obtenida en la venta de Enagás o la entrada en Natra en febrero del presente año.'

La operación ha sido gestionada por Citigroup, mediante la venta del paquete accionarial a diversos inversores. Toda la operación se realizó al cierre del lunes.

El director general de la entidad, Roberto López, explicó que estas desinversiones o el lanzamiento de las cuotas responden al objetivo de realizar compras de bancos en el extranjero, principalmente en Marruecos y Latinoamérica, aunque no especificó el nombre de ninguna entidad.

El director general de CAM, Roberto López, aseguró recientemente en un encuentro con los periodistas que las cuotas participativas servirían para captar financiación y aumentar los ratios de capital de CAM al tiempo que supondría una fuente más de financiación. La operación se realizará entre los meses de julio y agosto.

En cuanto a la colocación de esta emisión, fuentes del mercado apuntan que predominará su comercialización entre clientes, empleados y directivos de la caja valenciana. La distribución entre inversores institucionales 'será minoritaria', según estas mismas fuentes. Durante la celebración de una convención de directivos el próximo fin de semana, se les explicará las características del producto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_