_
_
_
_
Eléctricas

British Energy admite contactos para una alianza

El grupo de energía británico British Energy se disparó ayer un 11,2% en Bolsa tras reconocer contactos con empresas interesadas en entrar como socios o, incluso, comprar la compañía. Entre los candidatos figuran Iberdrola, Centrica, Eon y EDF.

British Energy admitió ayer que mantiene conversaciones con algunos grupos energéticos que podrían terminar en una alianza en alguna de sus áreas de negocio o, incluso, en una oferta de compra, en línea con lo desvelado este fin de semana por el diario británico Financial Times.

El hecho de que el consejo de administración del grupo británico reconociera estos contactos disparó la cotización de sus acciones en la Bolsa de Londres. Los títulos de la compañía se revalorizaron un 11,2%, hasta los 635,5 peniques, tras llegar a alcanzar los 680 peniques durante la jornada.

El grupo energético enmarcó las negociaciones en sus planes por desempeñar un papel clave en cualquier nuevo programa nuclear que impulse el Gobierno británico. El Ejecutivo de Gordon Brown tiene intención de ampliar la contribución de la generación nuclear en el mix energético del país. De hecho, ha contratado los servicios de USB para que le asesore en sus planes de expansión de la energía nuclear. En discusión también está el futuro de la participación del 35,2% que el Gobierno mantiene en el capital social de British Energy.

La compañía genera alrededor de un 16% de la electricidad del Reino Unido y controla ocho de las diez centrales nucleares del país. Según Bloomberg, el grupo ha mantenido contactos con una decena de eléctricas para poner en marcha de forma conjunta nuevas nucleares. Estos contactos habrían abierto la puerta a una colaboración más estrecha o, incluso, a una oferta de compra. Cualquier empresa que se hiciera con la participación del Gobierno en British Energy debería lanzar una opa sobre el 100% del grupo, según la normativa británica.

Entre los grupos que han mantenido contactos con la eléctrica británica figura Iberdrola. Desde la compañía precisaron que, en principio, su interés sólo tiene que ver con una posible participación en la expansión del parque nuclear de British Energy. Los otros nombres que han aparecido estos días relacionados con una posible operación son los de la británica Centrica, la alemana Eon y la gala æpermil;lectricité de France (EDF).

Varios socios

Fuentes cercanas a la operación citadas por Reuters apuntaron que el proceso sobre el futuro de British Energy llevará tiempo y que todavía se barajan todo tipo de posibilidades, desde inversiones conjuntas o joint ventures hasta una posible opa sobre el 100% del grupo.

El pasado sábado, Financial Times publicó que el Gobierno del Reino Unido había tanteado a varias eléctricas para ver si estarían interesadas en hacerse con su participación del 35,2% en la empresa. El paquete accionarial vale más de 2.000 millones de libras (2.545 millones de euros). En todo caso, la impresión general de los analistas es que el Ejecutivo de Brown optará por repartir sus acciones entre los socios que la compañía logre para impulsar sus nuevas plantas nucleares. 'Es difícil que el Gobierno quiera enfrentarse a los problemas políticos que supondría poner toda la industria nuclear británica en manos de una sola compañía extranjera', manifestó Lakis Athanasiou, analista de Evolution Securities.

Oficialmente, el Ejecutivo se limitó ayer a aclarar que sigue de cerca el proceso y que su posición respecto a cualquier propuesta que pueda surgir se ajustará al interés general. 'No sería adecuado hacer mayores comentarios en este momento', apostilló en una comunicación.

En 4 pasos

1. Nucleares: el Gobierno británico decide ampliar su parque nuclear, controlado por British Energy.2. Socios: British Energy contacta con grupos como Iberdrola para desarrollar las nuevas plantas.3. Colaboración: los contactos abren la puerta a una colaboración más estrecha o, incluso, a una opa.4. Participación: Los socios podrían optar al 35,2% que el Gobierno controla en British Energy

La eléctrica vasca amplía su capacidad de regasificación

Iberdrola va a mejorar su presencia en el sector del gas natural en España gracias a las ampliaciones de capacidad que se están llevando a cabo en las dos centrales de regasificación en las que participa: Bahía de Bizkaia Gas (BBG), en Bilbao, y Saggas, en Sagunto.En concreto, los socios de estas plantas tienen en marcha inversiones de más de 200 millones de euros para incrementar su capacidad en un 50%.En el caso de BBG, donde Iberdrola mantiene una participación del 25%, se prevé la construcción de un tercer tanque de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) de 150.000 metros cúbicos, así como de dos vaporizadores con una capacida de 200.000 metros cúbicos hora cada uno.En la planta de Sagunto, controlada en un 30% por la eléctrica vasca, se está construyendo un tercer tanque de GNL, que entrará en servicio en 2009, y un vaporizador, que estará listo para este mismo verano. Además, se ha iniciado el proceso para lograr la licencia para un tanque más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_