_
_
_
_
CincoSentidos

Los aspirantes más destacados al trono de Harry

Los lectores especializados encumbran sagas que pretenden llegar al gran público

El Señor de los Anillos no puede tener continuaciones, debido tanto al fallecimiento de su autor, J. R. R. Tolkien, como al celo con el que sus herederos manejan todo lo relacionado con su legado. Harry Potter dijo adiós para los lectores españoles el mes pasado, también de forma definitiva, según J. K. Rowling. ¿Quién ocupará el vacante trono de la fantasía? Varias series que suman poco a poco miles de adeptos entre los lectores especializados aspiran a convertirse en el siguiente fenómeno.

En las listas de ventas estadounidenses el aprendiz de mago tuvo un sucesor inmediato: la vampira Bella, creada por Stephenie Meyer, cuyas tres primeras aventuras -Crepúsculo, Luna nueva y Eclipse- han sido traducidas por Alfaguara. Novelas de corte adolescente y romántico, trufadas con alguna escena erótica o truculenta, que han conseguido captar al público joven interesado por la nueva cultura gótica.

Meyer tiene anunciadas dos novelas más en la serie; el cuarto volumen, Breaking Dawn, ya tiene fecha de publicación 'a lo grande' en Estados Unidos, el 2 de agosto.

Si atendemos al entusiasmo que genera en internet, y a las excelentes críticas que suma, la gran serie de fantasía anglosajona actual es Canción de hielo y fuego, iniciada hace diez años por George R. R. Martin y cuyo primer volumen, Juego de tronos, ya lleva ocho ediciones en España con una editorial especializada, Gigamesh.

Los cuatro libros publicados hasta el momento de la serie son gruesos volúmenes en los que se desarrollan las luchas de poder en el escenario de fantasía de Los Siete Reinos. Según Álex de la Iglesia, uno de los ilustres fans de la serie y que escribió el prólogo castellano de su cuarto volumen -Festín de cuervos-, la experiencia de Martin como guionista de series de televisión le ha permitido crear una estructura diabólica que engancha totalmente al lector. Están previstos tres libros más y en los próximos meses se dará comienzo al rodaje de una serie televisiva a cargo de la HBO.

El principal rival de Martin puede proceder del Este. El polaco Andrzej Sapkowski ha vendido más de un millón de ejemplares en su país natal de su saga del cazador de monstruos Geralt de Rivia, y cientos de miles en Alemania, Rusia o la República Checa. En España, la versión a cargo de Bibliópolis del primer volumen de la serie, El último deseo, también camina por su sexta edición, animada por un grupo de seguidores que mantienen actividades como la web www.sapkowski.com.

El escritor se dedica a otros proyectos tras ocuparse de las aventuras de Geralt en siete libros, de los que en castellano ya han sido traducidos seis. Respecto a sus competidores, destaca por un mayor nivel literario y un socarrón sentido del humor. Geralt continúa vivo además en otros formatos: hay una película, y el videojuego que recoge las aventuras del protagonista, The Witcher, ha vendido en todo el mundo 600.000 copias.

Una historia de magia inglesa

La propia editorial que publica a Harry Potter en España, Salamandra, editó hace más de un año una novela que ha cosechado un éxito masivo entre los lectores especializados: Jonathan Strange y el señor Norrell, de la inglesa Susanna Clarke. Se trata de una sofisticada historia de magia en la Inglaterra de comienzos del siglo XIX. Por el momento, Clarke sólo ha publicado un volumen de cuentos adicional situados en ese mismo escenario, Las damas de Grace Adieu.

Fenómenos juveniles

El éxito de Laura Gallego y la trilogía La materia oscura, de Philip Pullman, que recientemente ha conocido su primera adaptación cinematográfica, La brújula dorada, parecen por el momento circunscribirse a los lectores más jóvenes, que son su público original.

El retorno del rey bárbaro

La primera gran serie de la fantasía heroica moderna es, sin duda, la que narra las aventuras del guerrero Conan, finalmente rey. Robert E. Howard, su autor, publicó sus historias en modestas revistas populares de los años treinta; su fama se acrecentó a partir de los sesenta con las sucesivas adaptaciones al cómic, y con las cinematográficas de los ochenta. Conan sigue más que vivo: este año, será el protagonista de un juego online que pretende ser el gran competidor del World of Warcraft, y se anuncia una nueva versión para la gran pantalla con Gerard Butler, el actor protagonista de 300, como estrella. Los cuentos completos de Conan están publicados en castellano en tres tomos por Timun Mas.De los autores nacionales que se han acercado a esta temática destaca el trabajo de Javier Negrete. La espada de fuego y su continuación, El espíritu del mago, publicadas por Minotauro -la misma editorial que El Señor de los Anillos- son obras ambiciosas y de pulido acabado, a las que deberían sumarse nuevos episodios.Otras series contemporáneas de cierto valor literario y disponibles para el público español son el Vatídico, de Robin Hobb (La Factoría de Ideas), o las novelas de espadachines gays de Ellen Kushner (Bibliópolis).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_