_
_
_
_
Medio ambiente

Los países desarrollados compensarán a África por sus emisiones de CO2

El cambio climático no sólo es un reto medioambiental, también lo es económico, de desarrollo y de inversión. Ministros de Finanzas de 36 países hicieron ayer suyo el largo proceso que en Bali se esboza para dar salida a un esquema que diga cuándo y cómo se pondrá remedio al calentamiento del planeta.

Por primera vez en una cumbre medioambiental, los responsables de Finanzas se dedicaron en exclusiva a analizar los retos económicos que plantea la lucha contra el calentamiento global. E incluso se atrevieron a dibujar un esquema de ayudas fiscales de cara al aumento de iniciativas privadas.

Los ministros de Finanzas trataron el asunto más espinoso (generar flujos de capitales para concretar mecanismos orientados a mitigar los efectos de las emisiones contaminantes y a ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a sus impactos), en el que ayer se dio un paso importante en ese sentido.

Los 187 países que negocian en Bali una hoja de ruta de cara a 2009 acordaron la creación de un fondo para paliar estos efectos en lugares como África, que sufre las emisiones de los países ricos, sin recibir sus beneficios. Tal fondo no será una ayuda al desarrollo más, sino que se gestionará a través del mercado. Los países industrializados financian proyectos energéticos no contaminantes en países en desarrollo y a cambio obtienen certificados de reducciones de emisiones de dióxido de carbono, intercambiables en el mercado internacional del carbono.

La fórmula del éxito contra el calentamiento global será esta combinación entre un mensaje político claro y la inversión privada. La comunidad empresarial ya ha dicho en Bali, en una inusual movilización en este tipo de encuentros, que está dispuesta a entrar en esta nueva era. Pero necesita un mensaje político claro. 'Esperamos la pronta definición de un tratado post-Kioto, porque nuestras inversiones requieren visibilidad a largo plazo, sobre todo en el sector energético', explicaron desde la Cámara de Comercio Internacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_