_
_
_
_
Mercado inmobiliario

La venta de viviendas hasta septiembre cae un 12%, según los registradores

Nuevas cifras avalan la desaceleración del mercado inmobiliario. A la caída de las ventas que ya admiten las principales promotoras del país, se unieron ayer los datos publicados por los registradores de la propiedad referentes al tercer trimestre del año.

Según este colectivo, de julio a septiembre se contabilizaron 188.256 transacciones inmobiliarias, de las cuales 104.952 correspondieron a viviendas usadas y 83.304 a casas de nueva construcción. Este volumen de operaciones supone un descenso del 8,6% respecto a los tres meses anteriores y del 16% comparándolo con idéntico periodo de 2006.

En términos acumulados, durante los nueve primeros meses del año, las transacciones disminuyeron el 12% hasta contabilizar un total de 626.612 compraventas, frente a las 712.110 inscritas en el mismo periodo del año anterior.

Con este escenario, los registradores estiman que este ejercicio finalizará con un descenso de las compraventas estimado en un 13%, por lo que el número de transacciones se situará en torno a las 800.000, frente a las poco más de 900.000 contabilizadas en 2006.

Las comunidades autónomas con mayor grado de actividad en términos absolutos fueron Andalucía, con 42.261, seguida, por primera vez, de Valencia, con 27.329, que adelanta a Cataluña (25.575) y Madrid (22.449).

Por otra parte, la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), suscribió ayer un convenio de colaboración con el Consejo General del Notariado y la Agencia Notarial de Certificación para tramitar la hipoteca por vía telemática.

Esta medida propiciará que sólo sea necesario acudir una vez a la notaría para firmar la escritura. Así, la red de oficinas de las cajas de ahorros y las 3.000 notarías podrán intercambiar por vía electrónica y segura toda la información necesaria para formalizar las hipotecas.

Mejor alquilar

El 34% de las búsquedas de piso realizadas a través de internet son de vivienda en alquiler, un porcentaje que un año antes era del 28%, lo que supone que tres de cada diez personas que buscan casa en la red se decantan preferentemente por arrendar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_