_
_
_
_
Opa

Suez pide a la CNMV que le exima de la opa en Aguas de Valencia

La compra de ese paquete accionarial no permitirá en todo caso a Suez controlar Aguas de Valencia, pese a pagar una prima del 136%. La compañía francesa firmó ayer la compra de esta participación, que estaba en venta desde hacía meses y por la que se habría interesado también la francesa Veolia, se cerró a un precio de 135 millones de euros. Esta cifra supone una prima del 136% respecto a la última cotización de la compañía valenciana de aguas, 88 euros por título. El precio también supera sobradamente los 90 euros por acción que ofrecieron los accionistas valencianos -Banco de Valencia, Fomento Urbano, Grupo Boluda y Luis Batalla, agrupados en Inversiones financieras Agval- en la opa que lanzaron este mismo año.

La firma francesa afirmó ayer que no llegan a la compañía valenciana con intención de ser un socio financiero. 'Queremos participar en la gestión, aportando nuestro conocimiento al día a día de la compañía', dijo Jean Louis Chaussade, director general de Suez Environnement. Desde Aguas de Valencia, de momento, se ve con cierto recelo la participación de Suez en la gestión.

Suez entra en Aguas de Valencia al margen de Aguas de Barcelona, compañía en la que tiene un 25,8% del capital. El presidente de Aguas de Barcelona, Jordi Mercader, aseguró que estudió la presentación de una oferta por el paquete de Saur pero lo desechó al no poder gestionar, informa Toni Garganté. Mercader conocía la operación de Suez y afirmó que la entrada de los franceses en una empresa competidora como Aguas de Valencia, 'refuerza el carácter independiente del crecimiento de ambos grupos'.

La CNE da luz verde al 11,4% en Gas Natural

La CNE dio ayer su autorización a Suez para alcanzar el 11,4% de Gas Natural. El grupo francés, no obstante, deberá comunicar cualquier cambio en dicha participación y sobre su presencia en consejo de la gasística.El regulador 'se reserva la posibilidad' de revisar esta autorización si culmina la fusión y lo hará, asimismo, si 'por razones sobrevenidas' la participación autorizada otorga al grupo francés un mayor grado de influencia o capacidad para ejercer el control.En el caso de ejercer una influencia significativa, Suez deberá velar por las inversiones de la gasística española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_