_
_
_
_
Finanzas

Santander abre la brecha como banco con más oficinas del mundo

La brecha entre Santander, el banco con mayor número de sucursales en el mundo, y el segundo en el ranking, el británico HSBC, se amplía tras la adquisición del holandés ABN Amro. La operación supondrá añadir a la red del Santander, compuesta por 10.852 sucursales, otras 3.046 oficinas, de las que 1.946 estarán en Brasil y otras 1.100 en Italia. La plantilla se encrementa en unos 41.000 trabajadores.

La sombra del Banco Santander se hace cada día más alargada. Tras el éxito de la operación en ABN Amro, Emilio Botín se convierte en el presidente de la mayor red bancaria del mundo, aventajando con mucha diferencia al resto de sus competidores. El número de oficinas se situará a final de año y una vez completada la operación, en 13.898 sucursales, lo que supondrá un crecimiento del 28% con respecto al cierre de 2006, que se saldó con 10.852 sucursales. Detrás de Santander, le sigue el británico HSBC con 10.000.

El reparto de ABN Amro ha sido determinante para este fuerte incremento. Royal Bank of Scontland, Fortis y Santander decidieron que éste último se quedara con la unidad de negocio en Latinoamérica del banco holandés, excluyendo los clientes mayoristas fuera de Brasil, así como con el italiano Antonveneta, la financiera DMC Consumer e Interbank.

En Latinoamérica, esto supondrá quedarse con la tercera entidad brasileña en términos de red y créditos, y el segundo, en depósitos. El Banco Real de Brasil aportará 1.946 sucursales a la red de Santander, a la que habrá que sumar otras 1.100 oficinas en Italia por la integración de Antonveneta. En conjunto, el mayor banco español se hace de golpe y porrazo con 3.046 puntos de venta más de lo que tenía.

Su estrategia basada en comprar activos en mercados que conoce se hace con el objetivo de crear mayor valor en Brasil y aumentar su presencia en Italia con un riesgo mínimo de ejecución.

En Brasil, Santander se convertirá en la tercera entidad financiera por número de oficinas con 3.972 sucursales, tan sólo por detrás de Banco do Brasil con 5.205 oficinas y Bradesco con 4.062 sucursales. La integración de Santander Banespa y Banco Real producirá unas sinergias de 800 millones y complementariedad, ya que el primero destaca en rentas altas y empresas y el Banco Real, en negocio minorista. En Italia adquiere el séptimo banco con unas sinsergias de 210 millones.

Esta operación también está provocando desinversiones importantes. Royal Bank acaba de anunciar que venderá sus inmuebles por 1.300 millones de euros para financiar la compra conjunta del ABN Amro.

La plantilla se incrementa en 41.000 trabajadores

La adquisición de ABN Amro supone incrementar la masa salarial de Santander en 41.019 nuevos trabajadores. De ellos, la gran parte, 31.203 empleados corresponden al brasileñoBanco Real y el resto, 9.816 personas, al italiano Antonveneta.Con este aumento, el banco presidido por Emilio Botín se coloca también entre los primeros del mundo por número de trabajadores, superado sólo por Citi y en línea con Bank of America y JP Morgan.La plantilla de Santander se compondría de un total de 170.768 personas, fruto de sumar el número de trabajadores que tenía a cierre del ejercicio 2006 -129.759- con los nuevos 41.000 empleados aportados por ABN Amro.No obstante, Santander ya ha anunciado que en el caso de Brasil habrá reducciones de empleo, que según el banco, se gestionarán con jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas. Además, la entidad espera que 'buena parte del ajuste de empleo sea absorbido por los altos ratios de rotación existentes en Brasil, que alcanzan el 20%'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_