_
_
_
_
'Telecos'

Telefónica lleva a América las ofertas empaquetadas para elevar su cuota

Chile ha sido el primero, seguido de Colombia, y ahora llega a Argentina. Telefónica está exportando a Latinoamérica sus ofertas empaquetadas de teléfono, televisión y ADSL con el objetivo de elevar su cuota.

Primero se une la telefonía fija al ADSL, con una oferta de banda ancha que permite navegar a alta velocidad con una tarifa plana que incluye las llamadas. El siguiente paso es añadir la televisión al paquete y vender los tres servicios juntos o hacer combinaciones de dos con los tres elementos.

El nombre comercial es Dúo si se suman dos servicios y Trío, si se trata de tres, y es la fórmula a la que se ha aferrado Telefónica para frenar en España la pérdida de líneas de telefonía a manos de sus rivales. Y lo ha conseguido, según sus cálculos. La compañía ha vendido más de 2,8 millones de estas ofertas en territorio nacional y con ellas ha reducido la pérdida de líneas en 2006 al 1,2%, un 7% menos que en 2005, y eso que la competencia se había acentuado.

Vistos los resultados en España, Telefónica ha decidido exportar la receta ingrediente por ingrediente a Latinoamérica. Chile, en la segunda mitad del año pasado, fue el terreno de pruebas. Los resultados fueron positivos y se decidió el lanzamiento en Colombia, donde el primer Trío se comercializó el pasado febrero. En estos momentos, Telefónica acaba de sacar al mercado de Argentina una propuesta de paquete de telefonía fija y banda ancha. A la vez, junto con el resto de las operadoras del país, está presionado al Gobierno para que elimine las restricciones al servicio de televisión. En cuando esto suceda -fuentes de la compañía calculan que será antes de que termine el año-, Telefónica pondrá en venta el trío en Argentina.

Los próximos países en la lista de lanzamientos son Brasil y Perú, donde hay ofertas comerciales que intentan asemejarse a los dúos, pero sin ser todavía una oferta empaquetada.

Y es que, al igual que sucedió en España, Telefónica primero debe vencer las trabas regulatorias que imponen algunos países por el efecto en la competencia que pueden tener las ofertas empaquetadas. El proceso, además, suele ser gradual: primero se desbloquea la telefonía fija y el ADSL y luego se va añadiendo la televisión.

Por supuesto, cuantos más servicios tiene un cliente mayores son su fidelidad y su gasto. En Chile, el país de Latinoamérica donde más se ha testado la estrategia de empaquetamiento, los clientes con servicios múltiples pasaron de ser el 19% del total en 2005 al 32% de 2006.

Más beneficios en la filial de Perú

Telefónica del Perú disparó sus beneficios en el primer trimestre, gracias al efecto de la fusión con Telefónica Empresas en el país y a los mejores resultados operativos. La ganancia trimestral fue de 81 millones de nuevos soles -unos 19 millones de euros-, lo que supone un alza del 67%. Los ingresos, sin embargo, no siguieron la misma tendencia y registraron una bajada del 1% por el mal comportamiento de la telefonía tradicional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_