_
_
_
_
Datos

España va tercera en el ranking europeo de opas

Si la recta final de 2006 fue frenética en cuanto a operaciones corporativas anunciadas o efectivamente realizadas, el arranque de 2007 no le va a la zaga. El primer trimestre del año ha sido muy activo en aproximaciones e intentos de compra o fusión, no sólo en Europa, sino en el resto del mundo, hasta el punto de que en términos globales se ha superado la barrera del billón de dólares. En concreto, las ofertas proyectadas o cerradas alcanzaron los 1,2 billones de dólares (900.000 millones de euros) de enero a marzo, un 23% más, según los datos de la consultora Dealogic.

El mercado español se mantiene como uno de los más activos en este punto, a pesar de que el volumen de operaciones se ha visto reducido respecto al primer trimestre del año pasado. En total, las ofertas y fusiones que se han planteado en España ascendieron a 57.100 millones de dólares (42.700 millones de euros), un 37% menos que entre enero y marzo de 2006. Entre las mayores, el interés de Imperial Tobacco por Altadis y la intención de Texas Pacific Group (TPG) de lanzar una opa por Iberia.

El volumen de ofertas nos sitúa en el tercer lugar del ranking europeo y quinto del mundo. España sólo queda superada por Estados Unidos (con ofertas por un total de 442.300 millones de dólares); Alemania (127.600 millones, impulsada por la entrada de Porsche en Volkswagen); Reino Unido (con 99.500 millones de dólares) y Japón (operaciones por 67.600 millones de dólares).

Por número de movimientos proyectados o cerrados, España pierde puestos en la clasificación, lo que implica que las ofertas son de mayor tamaño. El ranking lo lidera Estados Unidos, con 1.461 operaciones en el primer trimestre; le sigue Reino Unido, con 792, y Japón, 733. En España se cuentan 216 movimientos corporativos, según Dealogic.

El estudio identifica dos grandes grupos de operaciones: las encabezadas por grupos financieros y las que no. El primero lo encabeza la oferta lanzada sobre la eléctrica estadounidense TXU por un grupo de capital riesgo (entre los que se encuentras KKR, TPG, y los bancos Lehman Brothers, Goldman Sachs, Citigroup y Morgan Stanley), una operación valorada en 43.800 millones de dólares. Le sigue también la opa sobre la británica Alliance Boots lanzada por KKR, valorada en 18.900 millones de dólares. En este grupo, aparece Iberia entre las seis primeras, tras el interés hecho público por TPG. Dealogic valora esta posible operación en 4.500 millones de dólares (3.600 millones de euros).

En el segundo grupo, que implica la fusión o absorción de dos empresas, está liderada por Volkswagen y Porsche, cuyo valor conjunto sitúa la consultora en 96.900 millones de dólares. En este segmento, la posible compra de Altadis por Imperial Tobacco estaría valorada en 18.7000 millones de dólares (14.000 millones de euros).

Europa, por delante de Estados Unidos

¦bull; Europa supera a EE UU en volumen de operaciones. El Viejo Continente registró ofertas o fusiones por 494.700 millones de dólares (371.000 millones de euros), el 11% más; Estados Unidos, por 442.0300 millones de dólares, un 25% más.¦bull; El número de ofertas hostiles presentadas de enero a marzo en todo el mundo fue de 166, frente a las 53 del primer trimestre de 2006. El valor, sin embargo, cayó un 33% a 222.000 millones de dólares.¦bull; 221 operaciones superaron los 1.000 millones de dólares de valor, cifra un 71% superior, según Dealogic.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_