_
_
_
_
Energía

Las ventas de gas crecieron un 4,1% en 2006 por la demanda de los ciclos combinados

El consumo de gas en España aumentó un 4,1% en 2006, hasta los 391 teravatios hora vendidos (unidad que supone 109 kilovatios hora), claramente por encima de la media de la Unión Europea (UE), que disminuyó un 1,1%, y situándose en sexto lugar entre los 25 países comunitarios. Este incremento se debió básicamente a la comercialización para generar electricidad a través de ciclos combinados.

Según los datos ofrecidos ayer por la Asociación española del gas (Sedigás), el consumo de los ciclos combinados creció un 21%. Las centrales de generación eléctrica representan el 34,4% de las ventas totales de gas natural, sólo por detrás del consumo del sector industrial (50,9%). Las ventas doméstico-comerciales supusieron el 13,2% y los usos no energéticos el 1,5% restante.

El recién nombrado presidente de la patronal gasista, Antoni Peris, explicó que España alcanzó al cierre del año pasado un total de 6,4 millones de clientes, con la incorporación de 470.000 nuevos usuarios. El 86% de las ventas se han realizado en el mercado liberalizado 'porcentaje que en 2000 era justo el inverso, demostrando la rápida apertura del sector a la competencia', indicó Peris. Las compañías del sector invirtieron 6.700 millones de euros el año pasado. El máximo responsable de Sedigás señaló que las perspectivas para el año en curso indican unos incrementos similares a los de 2006, 'aunque todo dependerá del clima, de la situación final del sector de la cogeneración y de la entrada de más ciclos combinados en funcionamiento'.

Peris presentó el Congreso mundial del gas natural licuado (GNL) se celebrará en Barcelona entre el 24 y el 27 de abril. El denominado Congreso internacional GNL 15 reunirá un total de 2.500 congresistas, que aumentará hasta las 4.000 personas sumando visitantes y conferenciantes. El congreso debatirá el futuro del GNL (el gas líquido a una temperatura de menos 160 grados transportado con buques metaneros), del que España es el tercer cliente a nivel mundial. Las cinco plantas de regasificación existentes, 'permiten diversificar el abastecimiento de la materia prima', remarcó Peris. Un total de nueve países suministran el total del GNL y gas canalizado en España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_