_
_
_
_
Energía

Albert Frère adquiere a La Caixa acciones de Suez por 590 millones

El grupo belga Groupe Bruxelles Lambert (GBL), holding inversor del empresario Albert Frère, ha elevado su participación en la empresa francesa de servicios públicos Suez por encima del 10%. La operación se enmarcaría en la estrategia del grupo de impulsar su fusión con la empresa pública francesa Gaz de France (GDF), ahora estancada.

La compra de los títulos fue confirmada el viernes por el presidente financiero de GBL, Patrick de Vos. 'Compramos 15 millones de acciones entre el jueves y el miércoles por 590 millones de euros', dijo De Vos a Reuters.

El presidente financiero añadió que los títulos fueron adquiridos en la bolsa y que la mayor parte de ellos habían sido puestos a la venta por el grupo español La Caixa. El resto del paquete ha sido adquirido por Sofina, otro de los inversores institucionales de Suez, según confirmaron fuentes del grupo francés.

Desinversión

La entidad bancaria catalana informó el jueves de que había vendido el 1,35% de Suez por 675 millones de euros, aprovechando la elevada cotización de la firma francesa y en el marco del proceso de desinversión de su cartera industrial que ha puesto en marcha.

Los títulos de Suez están estos días en máximos por los continuos rumores de que el empresario francés François Pinault, propietario del grupo de artículos de lujo PPR, estaría preparando una operación que supondría desinversiones y que torpedearía el proyecto impulsado por el Gobierno francés de fusionar GDF con Suez. De hecho, el regulador del mercado bursátil francés, AMF, dio de plazo hasta el próximo día 9 a Pinault para que presente o desista de lanzar una opa sobre Suez y desaparezca así la incertidumbre del mercado.

Frère ha manifestado públicamente que su opción, como principal accionista de la compañía con más del 10% del capital, es seguir adelante con la fusión en lugar de dejar el grupo en manos de otros inversores.

Chirac envió el jueves un velado mensaje a Pinault advirtiéndole de que el Gobierno sigue apoyando la fusión. 'La operación es estratégica para Francia y para Europa. Los cálculos cortoplacistas y las contingencias políticas no tienen cabida en este proceso', indicó el presidente francés.

Los títulos de Suez cerraron ayer a 39 euros mientras que los de Gaz de France no llegaban a 35 euros. Los analistas interpretan que el mercado sigue apostando por cambios en las condiciones de canje de la fusión inicialmente pactadas, que hablaban de una integración entre iguales con un intercambio de una acción de Suez por cada título de GDF.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_