_
_
_
_
Avance

Jajah ofrece en Europa llamadas móviles internacionales por 15 céntimos el minuto

La voz IP avanza hacia el mundo móvil. La compañía estadounidense Jajah ha lanzado un servicio de telefonía por internet desde el teléfono móvil basado en llamadas locales. 'La nueva oferta permitirá a millones de usuarios de móviles la oportunidad de llamar al extranjero por menos de lo que cuesta una llamada local: 15 y 16 céntimos de euro el minuto', comenta a este periódico Daniel Mattes, uno de los dos fundadores de la empresa.

Según los datos que maneja Jajah, en España hay más de 42 millones de teléfonos móviles y su servicio Jajah Mobile Suite es capaz de reducir los gastos en llamadas internacionales desde el celular en un 87%. Por ejemplo, una llamada de 10 minutos desde España a Argentina con la aplicación de esta joven empresa, fundada en 2005, costará 1,74 euros, frente a los 9,11 que cuesta con Vodafone, entre 9,34 euros y 13,52 euros con Amena (según la franja horaria) o los 11,48 de Movistar.

¿Cómo usar el servicio? El funcionamiento es sencillo. El usuario se registra en la web de Jajah (www.jajah.com) y recibe un software gratuito en su teléfono móvil a través de un mensaje y una clave personal. Una vez instalado el programa que contiene el archivo, las llamadas se desviarán a un número local, desde el que se realiza la comunicación a través de internet. La llamada llega al destinatario también a través de una llamada local, en ese caso en destino.

'El 85% de nuestros clientes paga algo, mientras en Skype sólo lo hace el 1%'

'El software funciona en todos los teléfonos móviles que hay en el mercado, cualquiera que sea su fabricante o su operador de telefonía', añade Mattes, quien subraya que 'lo más interesante es que el usuario no tiene que cambiar sus hábitos, ya que sigue llamando desde su móvil sin tener que marcar ningún número especial de tarifa gratuita'. Mattes señala que los operadores móviles virtuales están muy interesados en asociarse con Jajah para dar servicios móviles internacionales. 'A mediados de octubre anunciaremos en Barcelona nuestra primera alianza con uno de estos operadores', adelanta a Cinco Días, aunque no quiere desvelar el nombre del socio hasta esa fecha. 'Quizás sea española', comenta.

El fundador de Jajah defiende su modelo de negocio pese a que la tendencia lógica es que las tarifas de móviles bajen más y más. 'Precisamente por ello, los operadores móviles deberán ofrecer nuevos servicios para compensar la caída de sus ingresos por voz'. En Jajah ofrecemos llamadas programadas (para un día y hora determinada) y conferencias telefónicas, que son servicios de pago y eso está pasando al mundo móvil.

En EE UU y en Asia las llamadas de móviles son gratuitas entre los usuarios de Jajah. 'En Europa no es posible debido a las altas tarifas que aplican las operadores de telefonía móvil', explica el directivo, aunque insiste en que la tarifa de 15-16 céntimos 'es muy barata'.

La compañía, que está conectada a 40 operadores ('y a través de ellos con el resto') y cuenta con 240 centrales en todo el mundo, se ha marcado como objetivo alcanzar el millón de clientes de pago para final de 2006, 'aunque las cosas nos están yendo muy bien y creemos que vamos a superar las previsiones'. Mattes cuenta que el 85% de sus clientes 'paga algo. Como media, se gastan ocho euros al mes'. 'Nosotros atraemos a clientes que buscan lo barato, no lo gratuito, como ocurre en Skype, donde el 99% de sus clientes no paga nada. Los ingresos le vienen por el 1% restante', afirma. En el primer trimestre de 2007 prevén ser rentables.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_