_
_
_
_
Concentracion energética

La posibilidad de una fusión entre Gas Natural y EDP anima sus cotizaciones

Las acciones de Energías de Portugal (EDP), que en España controla Hidrocantábrico, subieron hoy el 2,05% en la Bolsa de Lisboa, hasta 3,49 euros por título, tras conocerse una información sobre una hipotética fusión entre la empresa lusa y la española Gas Natural. La gasista subía por su parte otro 2%, hasta los 29,34 euros.

Los títulos de la primera eléctrica portuguesa, participada mayoritariamente por el Estado, alcanzaron el valor más alto de los últimos seis años, tras la publicación en prensa de informaciones acerca de una posible fusión amistosa de las dos compañías ibéricas. Gas Natural ha rechazado realizar comentarios a esas informaciones, mientras que EDP las ha calificado como simples especulaciones.

Especulaciones "100% falsas"

El presidente de EDP, Antonio Mexía, ha asegurado que "no hay ningún contacto" con la española Gas Natural y calificó de "puramente especulativo" cualquier comentario acerca de una posible fusión entre las dos empresas ibéricas. En referencia a esta información, el responsable de EDP aseguró que "no hay ningún contacto entre las dos compañías" y que "el escenario de fusión es puramente especulativo".

Pero ha sido sólo la propia compañía la que ha negado posibles conversaciones entre ambas empresas con una fusión como objetivo principal. El Ejecutivo portugués también ha calificado los rumores de "100% falsos". El Ministerio luso subraya en un breve comunicado que "la noticia publicada hoy sobre que el Ministro de Economía e Innovación discutió la posibilidad de fusión entre EDP y Gas Natural o cualquier otra empresa española es 100% falsa".

Lluvia de rumores en el sector

La lista de posibles alianzas en el mercado eléctrico español después de la entrada de Acciona en el capital de Endesa, y de que E.ON elevase su oferta por ésta a 35 euros la acción, es muy larga.

Sobre EDP planea así también la posibilidad de que Iberdrola, que reforzó su posición en EDP el pasado 27 de abril del 5,7 al 9,5% se una a ella. Y eso, para colmo, mientras se especula con las intenciones de ACS, accionista de Unión Fenosa, al entrar con otro 10% en el capital de Iberdrola.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_