_
_
_
_
Industria

Las rusas Sual y Rusal crean el mayor productor de aluminio del mundo

Putin da un nuevo salto en su intento de reforzar las industrias estratégicas del país. Después de la entrada de su Gobierno en EADS, el presidente ruso ha autorizado la fusión de las dos mayores productoras de aluminio del país, Rusal y Sual, para crear un nuevo líder mundial.

La principal compañía rusa en el negocio del aluminio, Russian Aluminium (Rusal), adquirirá a Sual, su principal competidora en el mercado, así como los activos de fabricación de aluminio de la suiza Glencore. La operación está valorada en un total de 30.000 millones de dólares (23.400 millones de euros).

De acuerdo con las informaciones publicadas ayer en el Financial Times, las compañías habrían firmado un acuerdo no vinculante el 25 de agosto. El diario apunta también que la presidencia del grupo correrá a cargo del actual director ejecutivo de Sual, Brian Gilbertson mientras que la dirección recaería en Alexander Bulygin, presidente ejecutivo de Rusal.

El acuerdo queda ahora condicionado a la confirmación de los términos una vez que las compañías hayan intercambiado información interna. El resultado del mismo, de salir definitivamente adelante, será conocido a finales de septiembre.

La operación está valorada en 23.400 millones de euros y su resultado se conocerá en septiembre

Con los términos del acuerdo entre las tres empresas, Rusal poseerá un 64,5% de la nueva compañía, Sual un 21,5% y Glencore el 14% restante, según confirmaron a Reuters fuentes próximas a la operación.

La transacción será abonada por completo mediante acciones de Rusal por lo que la compañía ha iniciado un proceso de recompra de participaciones a sus accionistas minoritarios, con lo que el dueño de la compañía, Oleg Deripaska, espera controlar el 100% del capital. Sólo un 5% de la sociedad está repartido entre pequeños inversores.

Apoyo del Gobierno

Fuentes oficiosas señalan que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha dado el visto bueno a la operación. Según analistas políticos la voluntad del gobierno es establecer campeones nacionales, como ha ocurrido con Gazprom y Rosneft, por lo que no es extraño que el ejecutivo haya decidido consolidar otros sectores claves en la economía del país.

Esta operación confirmaría el resurgimiento de Rusia como uno de los grandes en el sector energético y de materias primas de carácter estratégico después de la etapa soviética.

El nuevo gigante desbancará a Alcoa

De salir adelante la fusión, la producción de la empresa resultante la colocaría como líder mundial en la producción de aluminio. En la actualidad Rusal ocupa el tercer puesto en el ranking mundial, por detrás de la estadounidense Alcoa y la canadiense Alcan. La resultante de la fusión se convertirá en el número uno con una producción total de cuatro millones de toneladas anuales de aluminio y 11 millones de toneladas de alúmina. El año pasado, las dos compañías juntas aportaron al mercado 3,71 millones de toneladas de aluminio mientras que la producción de Alcoa se situó en 3,55 millones. Las dos compañías se complementan a la perfección ya que Rusal tiene carencia de bauxita, necesaria para la producción de alúmina, mientras Sual es excedentaria de este material. El tercer protagonista de la operación, la suiza Glencore es el mayor operador de materias primas del mundo, con lo que se facilita la comercialización de productos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_