_
_
_
_
Concentración

NH se dispara en Bolsa tras abogar Barceló por fusiones

Sólo la posibilidad de que existiera una oferta en el aire para adquirir NH Hoteles disparó ayer la cotización del grupo en Bolsa. Los títulos llegaron a subir un 10% y cerraron el 5,57% al alza. Sus competidoras, entre ellas Barceló, la más señalada como posible compradora, negaron interés en la operación, si bien la cadena mallorquina admitió su 'predisposición a la concentración del sector', lo que aupó los títulos.

Nadie se muestra públicamente interesado en comprar NH Hoteles. Sin embargo, desde que Hesperia se hizo con el 23,6% de su capital, las especulaciones sobre operaciones para hacerse con su control se suceden. Ayer, los rumores sonaron con fuerza y el mercado se lanzó a la compra de títulos de la compañía española, que llegó a ganar más del 10% a media mañana y finalizó la jornada con una ganancia del 5,57%. La cadena hotelera Barceló fue sin duda la posible compradora más señalada, de la que se afirmaba que podría lanzar una oferta de 20 euros por acción para tomar el control de NH. Este precio supondría valorar la cadena hotelera en 2.740 millones de euros. Barceló rechazó ayer las especulaciones pero con sus comentarios dio alas a los rumores.

'No hay ninguna operación pendiente sobre NH Hoteles', afirmó ayer a este diario un portavoz de la cadena. Sin embargo, señaló que sí existe 'un interés relativo' de la hotelera en buscar un aliado para reforzar su expansión.

'Nuestro plan estratégico no contempla operaciones de este tipo pero estamos abiertos a las oportunidades que surjan', aseguró la cadena. El presidente del grupo, Simón Pedro Barceló, ya había afirmado en ocasiones anteriores que es 'favorable a la concentración en el mercado hotelero español'. 'Los hoteles españoles no pueden competir con las cadenas estadounidenses por su tamaño. Sólo es posible si se concentran en cuatro grandes', dijo ayer una fuente oficial de Barceló.

Barceló reconoció un 'interés relativo' sobre NH como aliado en EE UU

Estos comentarios fueron suficientes para avivar los rumores de integración y las acciones de NH cerraron a 17,44 euros, afianzando su racha de máximos históricos. En una semana, los títulos acumulan una revalorización de un 11%. Hasta el lunes de la semana pasada, la mayor cotización de la hotelera había sido de 15,55 euros, alcanzada en 2001.

El resto de candidatos o bien no comentaron o bien desmintieron cualquier interés en la operación. Un portavoz de Fadesa (que sonó como candidata a la compra) afirmó de forma taxativa que 'no hay ningún movimiento' en este sentido por parte de la inmobiliaria y que son 'rumores inconsistentes'. Por su parte, la cadena de hoteles Sol Meliá -que también aparecía en las quinielas- no quiso hacer comentarios.

La propia cadena protagonista de los rumores asumía ayer que es 'una empresa interesante para un comprador' aunque declinó hace comentarios sobre las especulaciones del mercado. 'Estamos a la expectativa', afirmó un portavoz de NH.

No sólo la cotización, sino también el volumen negociado en Bolsa fue ayer inusualmente elevado para la empresa en esta época del año. Hasta 2,36 millones de acciones cambiaron de manos durante la sesión de ayer, cuatro veces más que la media del último trimestre, por un total de 41,48 millones de euros, lo que la situó como la sexta cotizada que más dinero movió. A pesar de las oscilaciones del grupo hotelero durante la sesión, la Comisión Nacional del Mercado de Valores dejó a la cotización seguir su curso. Un portavoz del regulador aseguró ayer que 'NH es un valor volátil sujeto a mucha especulación'.

Sólo un 25% de las acciones de NH circulan en el mercado. La cadena hotelera Hesperia controla desde el pasado mayo un 23,59% y podría alcanzar hasta el 24,9%. Amancio Ortega tiene un 10,3%. Entre los accionistas figuran Caja Madrid (5%), la Kutxa (5,4%), Ibercaja (5%), Finaf 92 (sociedad de Caja Murcia y Caixa Nova, el 5%) y Hoteles Participados (5,5%).

Hesperia se declara 'ajena' a los movimientos del mercado

La cadena Hesperia también estuvo ayer en el punto de mira como posible interesada en NH. La hotelera es la principal accionista de su rival NH, de la que posee un 23,59%. La cadena ha reconocido que, como mucho, alcanzará el 24,9% de participación, justo el límite máximo que puede tener sin tener que lanzar una opa por la cadena presidida por Burgio. La empresa descartaba ayer este tipo de operaciones mientras algunas especulaciones bursátiles apuntaban a que aumentarían su participación por encima del 25%, con lo que estarían obligados a lanzar una opa por al menos un 10% adicional.'No estamos detrás de estos movimientos de Bolsa ni hay novedades respecto de nuestras participaciones en NH', afirmaba ayer una portavoz de Hesperia.El interés de Hesperia por NH no es nuevo. En mayo de 2003, la cadena lanzó una opa fallida sobre la hotelera de Burgio, que el consejo de administración rechazó por el bajo precio de su oferta. Además, hasta la fecha, Hesperia ha visto bloqueadas sus intenciones de participar en el consejo directivo de la rival.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_