_
_
_
_
Nuevo Reglamento

La venta minorista de 'hedge funds' dependerá de la CNMV

La CNMV decidirá qué entidades pueden ofertar fondos de inversión libre a los clientes minoristas, según la modificación del Reglamento de Fondos de Inversión que ultima el Tesoro y que verá la luz este otoño.

El afán del supervisor del mercado por proteger al inversor minorista de riesgos e inversiones poco líquidas condicionará la comercialización de hedge funds en España. La venta de fondos de fondos de inversión libre entre los pequeños inversores necesitará la autorización expresa de la CNMV, según las modificaciones al Reglamento de Fondos de Inversión que se incluirán en el Real Decreto de Bolsas y que está ya en audiencia pública en el Ministerio de Economía.

La autorización del supervisor dependerá de 'la política de inversión de la institución, y tendré en cuenta su política de comercialización', según consta textualmente en el nuevo documento que maneja Economía. Esta redacción supone, en la práctica que, la CNMV se puede reservar la decisión sobre la distribución de hedge al pormenor, según han comunicado a varias gestoras tanto el supervisor como Inverco.

Los periodos mínimos de permanencia, el pago de los reembolsos y los periodos de preaviso, que tendrán que ser autorizados por el supervisor, deberán incluirse en el folleto del fondo. También, tendrá que recoger el objetivo, la política de inversión, los riesgos, a qué tipo de inversores se dirige más las comisiones y gastos que directa o indirectamente soportará la institución de inversión colectiva.

Con la nueva redacción, los inversores cualificados no tendrán que rubricar el documento de consentimiento, en el que se advierte de los riesgos inherentes de contratar un fondo libre. Tampoco tendrán que firmarlo cuando existan contratos de gestión discrecional de carteras que autoricen a invertir en hedge funds.

El Real Decreto limita las posibilidades de inversión de los fondos de fondos de inversión libre, en otros fondos de fondos, al 10% de la cartera de la institución.

En cuanto a la transparencia informativa, habilita a la CNMV de eximir de las obligaciones de información pública periódica al partícipe. Esto supondrá que los fondos de hedge fund no tendrán que informar de los activos en los que están invertidos sus carteras de valores. æpermil;sta era una petición repetidamente expresada por la industria, pues los fondos de fondos de inversión libre consideran como una de sus mejores bazas la confidencialidad de sus apuestas.

Las instituciones de inversión libre tendrán como mínimo 25 accionistas o partícipes. Las acciones o participaciones deberán suscribirse mediante un desembolso inicial mínimo de 50.000 euros y serán sólo aptas para los inversores cualificados. Dentro de este nombre se engloban a las instituciones y grandes patrimonios.

La Administración se toma pocas vacaciones

Tanto en la Economía como en la CNMV hay voluntad de que la inversión alternativa sea una realidad cuanto antes. El Decreto que modifica la Ley del Mercado de Valores y que da los últimos retoques a los hedge podría ser firmado por el Secretario de Estado a finales de agosto o a primeros de septiembre, lo mismo que los expedientes de nueva creación de gestoras de inversión libre.La CNMV analiza ya folletos de nuevos productos de inversión libre, de las gestoras que han sido habilitadas para ello. Su aprobación dependerá de la calidad del papeleo, aseguran.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_