_
_
_
_
Crudo a la baja

La OPEP prevé un freno en la demanda de crudo

En tanto, el crudo de Brent cotizó ayer a la baja, en torno a 67,7 dólares por barril, con una reducción de 1,1 dólares con respecto al inicio de la jornada.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronostica que la demanda mundial de crudo crecerá este año un 1,6%, es decir, en 1,4 millones de barriles diarios (mbd).

Sin embargo, la OPEP alerta sobre 'señales que indican un freno en la demanda de crudo, debido en parte a los altos precios del petróleo', en su Informe sobre el Mercado Mundial de Petróleo correspondiente a junio.

En cuanto a la tendencia alcista de los tipos de interés en EE UU, Europa y Asia, el cartel añadió: 'El impacto de la mayor restricción en la política monetaria no se sentirá sobre la demanda del crudo hasta el año próximo'.

Según la OPEP, el consumo sigue vigoroso en su conjunto, así como en muchos países de Asia y en EE UU. Las mayores tasas de crecimiento de la demanda se encuentran en China, donde se espera que el consumo aumente un 7% en 2006.

Por parte de la oferta, el informe reduce su previsión sobre el bombeo llamado 'no OPEP', es decir, de sus principales competidores, en 84.000 barriles diarios. Este ajuste refleja un menor crecimiento de la producción en Canadá, Australia, Angola y Mauritania debido a cuestiones técnicas, pero que en parte se compensa por un bombeo más amplio de Argentina, Rusia y Kazajistán.

En consecuencia, los expertos de la organización revisaron ligeramente al alza el volumen de crudo que requiere el mundo de sus once países miembros, es decir, la llamada 'demanda de crudo de la OPEP', situándola en 28,7 mbd. En total, los productores 'No OPEP' superaron los 51 mbd en mayo, mientras que la producción de la OPEP fue de 29,5 mbd.

Archivado En

_
_