_
_
_
_
Presunta estafa

El Gobierno planea conceder anticipos a los clientes de Fórum y Afinsa

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, afirmó ayer que el Gobierno estudia adelantar préstamos a cuenta de los reembolsos para los afectados por la presunta estafa de Afinsa y Fórum Filatélico.

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, afirmó ayer estar en contra de crear un fondo de garantía específico para ayudar a los perjudicados por la presunta estafa de Afinsa y Fórum Filatélico. En su lugar, Salgado anunció que el Gobierno está sopesando la posibilidad de conceder anticipos a cuenta de los reembolsos que se determinen en su día por la Administración de Justicia para los afectados por el delito filatélico.

En su comparecencia de ayer en la Comisión de Sanidad en el Senado, Salgado afirmó que, para estas medidas de apoyo financiero, se tendrían en cuenta la renta y la situación personal de cada perjudicado, sobre todo las especialmente precarias. 'Es razonable que la actuación del Gobierno se oriente a las economías más precarias', estimó la ministra.

Además, se cuantificarían los activos, bienes o pólizas de las dos sociedades filatélicas y de sus propietarios así como la duración del proceso judicial.

El ministerio de Trabajo ha impulsado ya la solicitud del complemento de mínimos de los pensionistas que antes no podían solicitarlo por los ingresos depositados en las dos empresas de inversión en bienes tangibles intervenidas.

Hasta el momento, 90.000 personas se han puesto en contacto con asociaciones de consumidores en relación con la presunta estafa, según la ministra. Insistió en que espera que en un 'no muy dilatado espacio de tiempo' pueda formular una propuesta para reformar la legislación de estas sociedades.

'La inversión estaría a salvo'

Por otro lado, el directivo de Afinsa, Vicente Martín Peña, afirmó ayer que el dinero que los clientes habían confiado a su empresa estaría a salvo si se permitiera a los directivos de la filatélica hacerse cargo del negocio. En declaraciones a Onda Cero, el consejero de la sociedad de bienes tangibles acusada de presunta estafa señaló que 'no va a ser así'.

Martín Peña afirmó que la compañía se habría colocado este año entre las 50 o 60 mejores empresas españolas. 'Hay que averiguar quien está interesado en que esto no ocurra', señaló el directivo. Martín Peña salió de la cárcel en libertad provisional sin fianza pero con todos los bienes embargados el pasado 7 de junio.

Para el consejero, toda la trama comenzó con la 'manía persecutoria de una inspectora de Hacienda'. 'Quería demostrar que en Afinsa había algo más', estimó Martín Peña, que señaló que él no tiene 'las claves de lo que ha ocurrido ni de por qué ha ocurrido'.

El directivo de la sociedad subrayó que Afinsa es una empresa 'que en 25 años no ha incumplido ni una sola vez los compromisos adquiridos por los clientes'. 'Se nos está acusando de estafa sin que haya estafados', apuntó Martín Peña.

El ejecutivo también recalcó que la víspera de la intervención de la compañía el pasado 9 de mayo 'no existía desfase patrimonial y había activos de sobra para cumplir los compromisos en sus fechas de vencimiento'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_