_
_
_
_
Fiananzas

Cuatro entidades copan la mitad del patrimonio de banca privada

Miguel Moreno Mendieta

La mitad del negocio de la banca para ricos en España está en manos de cuatro grupos financieros: el Santander (a través de Santander Banca Privada y su filial Banif), Bankinter, BBVA y La Caixa lideran el mercado de banca privada, con una participación conjunta del 49% sobre el patrimonio gestionado en 2005, según un estudio de la consultora DBK.

Las entidades con divisiones de banca para grandes fortunas alcanzaron un patrimonio gestionado de 178.300 millones de euros durante 2005, un 24,9% más respecto a 2004. Dos factores explican esta notable expansión: la revalorización del patrimonio que estas entidades gestionan y el aumento del número de clientes, que creció un 19,4%, hasta llegar a 246.300 personas.

Aunque el comportamiento de esta rama del sector financiero ha tenido un crecimiento sostenido en los cuatro últimos años, las previsiones de la consultora DKV indican que en 2006 se producirá un incremento cercano al 20%.

El mantenimiento de unos tipos de interés todavía asequibles, la riqueza generada por la expansión del mercado inmobiliario y los buenos resultados empresariales han contribuido a ampliar la base potencial de clientes.

Gana la banca universal

El incremento en los últimos años del número de grandes fortunas y la existencia de un importante mercado potencial de clientes con altos patrimonios todavía no captados, configuran, a corto y medio plazo, un marco muy favorable de actuación para las entidades de banca privada, cuyas estrategias se centran en prestar un servicio de gestión activa y global de carteras, así como un asesoramiento cada vez más especializado y personalizado.

El cliente rico se queda con su banco

A pesar de la proliferación de entidades especializadas en banca privada, el 50,5% del total del patrimonio de particulares gestionado en banca privada continúa en entidades de banca universal. Este alto grado de fidelidad al 'banco de siempre' representa una oportunidad para las entidades especializadas. Los bancos centrados fundamentalmente en banca privada, con marca y capital extranjero en la mayoría de los casos, tan sólo cuentan con un 37,6% de cuota de mercado. El restante 11,9% de la tarta está en manos de unidades especializadas en banca privada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_