_
_
_
_
Energía

La SEC investiga la contabilidad de Eon de los ejercicios 2000 a 2003

La alemana Eon, que ha lanzado una opa sobre la española Endesa que ratificará en los próximos días, registró la semana pasada su informe anual (20-F) ante los reguladores del mercado estadounidense. En él se advierte que la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha requerido a la empresa información en el marco de una investigación sobre su contabilidad de los años 2000 a 2003.

'La investigación se centra en particular en la preparación de sus informes anuales en el formato 20-F y en los estados financieros de dichos ejercicios, incluyendo con respecto a parte o la totalidad de dicho periodo el tratamiento contable y la amortización de sus activos de generación, la consolidación de algunas filiales (Degussa y Viterra) y sus participaciones, la naturaleza de los servicios prestados por los auditores, las revelaciones con respecto a compromisos a largo plazo (incluyendo los de aprovisionamiento de combustible) y el proceso de preparación de tales documentos con arreglo a los principios contables generalmente aceptados en Estados Unidos', según declara la compañía.

Abusos de mercado

Eon asegura que está cooperando en la investigación y reconoce que también se ha enviado un requerimiento de información con aspectos adicionales a los auditores de la empresa.

El primer ejecutivo de Eon, Wulf Bernotat, ya reconoció en una rueda de prensa en agosto de 2004 que la SEC les había pedido aclaraciones sobre sus cuentas de 2002, pero declinó dar más explicaciones, según informó Bloomberg.

El informe anual de Eon también hace referencia a otras investigaciones sobre la compañía, como la abierta por las autoridades alemanas por posible abuso de mercado tanto en gas, como en electricidad como en el de derechos de emisión de CO2, o la de las autoridades suecas por responsabilidades en relación con centrales nucleares. Su filial británica también ha sido multada por impedir indebidamente a más de 20.000 clientes cambiar de suministrador de gas o electricidad.

Bernotat cobra casi el triple que Pizarro

El primer ejecutivo de Eon, Wulf Bernotat, cobró el año pasado 1,15 millones de euros de sueldo fijo, un bonus de 3,18 millones, 41.412 euros de otras compensaciones y recibió además opciones por valor de 1,35 millones, según su informe anual. En total, 5,72 millones, o cerca del triple de los 2,2 millones de euros que cobró el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, como adelantó Cinco Días el jueves. Endesa individualizó ante la SEC las retribuciones del consejo, algo que no hace en su informe de gobierno corporativo.Los seis principales ejecutivos de Eon se repartieron 22,5 millones de euros. Los 22 miembros del consejo supervisor de la compañía, por su parte, percibieron 3,76 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_