_
_
_
_
æscaron;ltima

Telefónica Móviles, el 'rey' de la inversión publicitaria de 2005

Cuánto se gastan en publicidad las principales compañías? En 2005, la inversión publicitaria en España ascendió a 13.709 millones de euros, un 6,8% más que en el año anterior, según la empresa especializada en estudios publicitarios Infoadex. Una cifra que, por ejemplo, más que duplica el beneficio del Grupo Santander en el último ejercicio (6.220 millones) y es cuatro veces más que el resultado registrado por la petrolera hispano-argentina Repsol YPF (3.120 millones de euros)

El trono en el ranking de anunciantes lo ocupa Telefónica Móviles, con una inversión de 97,2 millones de euros, un 20,22% más que en 2004. La filial de Telefónica renovó su imagen en la primavera de 2005 con el objetivo de unificar su marca en 13 países. El lanzamiento de la M de Movistar supuso para la compañía una inversión de 75 millones. Pero el dominio de la operadora es aún mayor si se ve cuánto invirtió en publicidad el grupo Telefónica: 159,9 millones de euros, el 2,5% del total de la inversión publicitaria controlada en España.

El segundo puesto en el pódium de anunciantes fue para El Corte Inglés, con 88,3 millones. La compañía presidida por Isidoro Álvarez, habitual en los primeros puestos de esta lista, creció un 11,5% y relegó al tercer escalón a Procter & Gamble. El fabricante de productos de consumo llevaba dos años como principal anunciante, pero en 2005 cayó al tercer puesto al disminuir su inversión un 13,89%, hasta 80,3 millones. Contrasta con la gran apuesta publicitaria de ING Direct, un 62,33% más que en 2004, que permite al banco naranja colarse entre los diez primeros puestos.

La televisión sigue ganando anunciantes. Su facturación en publicidad creció un 10,5%, hasta 2.950 millones

Más de la mitad de la inversión en publicidad (el 51,5%) se concentra en los medios no convencionales (patrocinio, marketing telefónico, mailing personalizado...), mientras que diarios, revistas, radio o cine (los medios convencionales) concentran el 48,5%, más de 6.644 millones.

La televisión sigue ganando terreno en inversión publicitaria, 2.950,8 millones en 2005, un 10,5% más. Telecinco es la primera con 902,6 millones, mientras que Antena 3 ocupa el segundo puesto con 835 millones de euros. Las dos grandes privadas copan el 60,4% de la tarta publicitaria de las cadenas nacionales, tras crecer un 16% y un 19,2%, respectivamente. Si ellas ganan, TVE pierde (un 2,8%) hasta 704,5 millones con una cuota del 24,5% frente al 31,4% de Telecinco.

En medios convencionales destaca el crecimiento de internet. La red atrae cada vez más inversión de anunciantes, 120,5 millones en 2005, un 27,7% más que en 2004, aunque aún es el séptimo medio por volumen de negocio. Los diarios mantienen el segundo puesto, con más de 1.666 millones gracias al crecimiento de los gratuitos. Revistas y radio ocupan el tercer y el cuarto lugar, ambas superan los 600 millones de facturación.

En cuanto a las previsiones para 2006, Infoadex estima una evolución en línea con 2005. Un crecimiento que, aseguran, dependerá mucho de cómo se comporte la selección española de fútbol en el Mundial del próximo verano. Si los de Luis Aragonés van pasando eliminatorias, la inversión publicitaria en 2006 también superará cotas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_