_
_
_
_
Construcción

Ferrovial ultima un consorcio con socios financieros para comprar BAA

Ferrovial negocia un consorcio de socios principalmente financieros para una posible compra del primer operador mundial de aeropuertos, la compañía británica BAA. Lanzar una oferta en un consorcio con un máximo de tres aliados le costará más de 3.000 millones, más la deuda.

Los socios que acompañarán a Ferrovial en la eventual oferta pública de adquisición (opa) que lance por BAA serán eminentemente financieros, frente al perfil industrial del segundo grupo español de construcción y servicios. La canadiense Caisse de Dépôt et Placement du Québec y el Gobierno de Singapur negocian con la empresa que controla la familia Del Pino. La caja fue socio en la compra de la autopista en Toronto.

Mientras, la inclusión de la constructora británica Laing en el posible consorcio de Ferrovial pierde enteros. Varios expertos del mercado apuntan que esta compañía lleva meses sufriendo rumores de venta. Esta situación hace poco probable su entrada en el grupo comprador de BAA, propietario de los siete aeropuertos británicos más importantes, entre ellos los londinenses de Heathrow, Gatwick y Stansted. Como dato curioso, Laing fue reflotada en España en los noventa por Enrique Aldama y sus socios y reconvertida en Laín, hoy integrada en OHL.

El consorcio puede quedar cerrado en breve y no se descarta la entrada de algún otro socio. La teoría que sostienen algunos analistas y que haría factible la compra es que el Gobierno británico prefiere un comprador como Ferrovial y sus socios a que los principales aeropuertos del país caigan en manos de fondos de inversión. La venta de BAA colea desde hace meses en la City.

Tras conocerse el avance del consorcio, BAA marcó ayer máximo histórico en Bolsa (828 peniques) y subieron más de un 5% para cerrar con un alza del 4,04%. Ferrovial, por su parte, también subió un 0,39%, después de tres jornadas de descensos.

Con el alza bursátil, BAA se encarece. Ayer, valía 8.725 millones de libras (13.088 millones de euros). Aunque fuentes del mercado recuerdan que si Ferrovial lanza la opa lo normal es que ofrezca una prima referenciada a la cotización del día antes del anuncio, hace una semana.

En un consorcio con un máximo de tres socios y Ferrovial, pagar una prima del 10% supondría que este grupo desembolsaría más de 3.000 millones, más la parte proporcional de la deuda que asciende a 7.500 millones.

BAA actúa Pone en el mercado acciones de los planes de incentivos

BAA ha optado por sacar más acciones en el mercado, lo que permitiría a algunos accionistas reforzarse en el capital. Ayer comunicó la solicitud a la Bolsa de Londres para que coticen 14,2 millones de acciones de una libra cada una (BAA cotiza a 811 peniques).El paquete de 14 millones de títulos corresponde al plan de opciones sobre acciones que tienen los ejecutivos de BAA desde 1996 y que canjearían por acciones para venderlas. El resto pertenece a un plan de incentivos de la compañía.El accionariado de BAA es muy disperso pero grupos financieros como Schroders o la aseguradora Legal & General han subido sus participaciones.Además, BAA anunció que ha completado la venta de 2.875 millones de euros en bonos tras garantizar a sus inversores que recomprará la deuda si la opa perjudica les perjudica.

Archivado En

_
_