_
_
_
_
Agencia Tributaria

Hacienda descubre un fraude de ocho millones en facturas falsas

La Agencia Tributaria ha descubierto una trama organizada de facturas falsas por parte de tres imputados que podrían haber defraudado en Almería hasta ocho millones de euros a la Hacienda Pública.

La investigación se inició hace más de tres meses, a través de la llamada 'Operación Corona' por funcionarios de Inspección y del área operativa de Aduanas, bajo la dirección del juzgado de Instrucción número 5 de Almería. El fraude se realizaba a través de un grupo de sociedades sin actividad real, sin locales abiertos al público y que, incluso, mantenían en sus oficinas rótulos de otras empresas, que simulaban operaciones de compraventa de sociedades.

De esta manera, vendían facturas falsas a empresas con actividad real que las utilizaban para deducir un IVA ficticio y gastos en el impuesto de sociedades.

El importe estimado del fraude a la Hacienda Pública de ocho millones de euros comprende tanto el IVA como el impuesto de sociedades. Tres de los presuntos responsables de esta trama ya han declarado ante el titular del juzgado que ha dirigido esta operación en calidad de imputados por un presunto delito contra la Hacienda Pública.

Desde la Agencia Tributaria continúan con las investigaciones, el estudio y análisis de la documentación intervenida, para intentar determinar si hay otras personas físicas o jurídicas implicadas en el caso, por lo que no se descartan nuevas imputaciones.

Plan de control

La detección de facturas falsas es una de las prioridades incluidas en el plan de control de la Agencia Tributaria para este año. Según el nuevo proyecto de ley de prevención del fraude, Hacienda fijará una retención del 3% en las facturas que expidan los contribuyentes en régimen de módulos hacia otros profesionales. La intención de esta retención es un control más exhaustivo en este colectivo con el ánimo de evitar el intercambio de facturas falsas para maquillar los gastos de las pequeñas empresas. El Gobierno está estudiando, no obstante, fijar un límite cuantitativo a esta retención para que no sea muy gravosa para las pymes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_