España es el tercer país más inflacionista de la UE, sólo por detrás de Letonia y Eslovaquia
La tasa de inflación en la zona euro durante 2005 bajó dos décimas respecto al año anterior, para situarse en el 2,2%, según datos difundidos hoy por la Oficina estadística comunitaria (Eurostat). El diferencial con España, que cerró el año con un alza de precios del 3,7%, sube a 1,5 puntos y convierte a nuestro país en el tercer más inflacionista de toda la Unión Europea, sólo por detrás de Eslovaquia y Letonia.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la inflación durante 2005 disminuyó tres décimas respecto a la tasa de 2004, hasta alcanzar un 2,1%.
En 2005, las tasas de inflación anuales más bajas se registraron en Polonia (0,8%), Finlandia (1,1%), Suecia (1,3%) y Chipre (1,4%), mientras que las más altas se dieron en Letonia (7,1%), Eslovaquia (3,9%), España (3,7%) y Estonia (3,6%).
Los sectores que registraron tasas más elevadas fueron el alojamiento (5,1%), los transportes (4,5%), las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,7%), mientras que las más suaves correspondieron a las comunicaciones (-2,8), el ocio y la cultura (0,1%) y la ropa (0,3%).
En diciembre, la inflación de la zona euro registró una disminución de una décima en comparación con el mes de noviembre, cuando fue del 2,3%. En este mismo periodo, la UE también redujo una décima la inflación, que en noviembre de 2005 fue del 2,2%. En España, la tasa interanual fue del 3,4% en noviembre, frente al 3,7% en que cerró todo el año.