_
_
_
_
Las cuentas del club

El Atlético de Madrid vende el 15% del Vicente Calderón

La directiva del Atlético de Madrid presenta hoy a sus accionistas los resultados económicos de la temporada pasada. Según figura en el informe de gestión que acompaña a la memoria, el club ha vendido el 15% de División Inmobiliaria, la filial cuyo único activo es el Vicente Calderón, por 33,9 millones de euros. Pese a ello, la entidad perdió 20,4 millones y soporta fondos propios negativos de 100,9 millones.

El club rojiblanco no aclara cuál es el comprador de la participación de División Inmobiliaria en su informe anual. No obstante, fuentes de los accionistas minoritarios aseguraron que las inmobiliarias Martinsa (propiedad del empresario Fernando Martín, vocal en la junta directiva del Real Madrid), Andria (propiedad del inversor Martin Rich) y Vemusa, además de Realia y Caja Madrid, podrían estar detrás de la operación.

La operación de compraventa, según la memoria, está condicionada a 'la consolidación efectiva de determinados derechos urbanísticos'. Es decir, está supeditada a que el Ayuntamiento de Madrid recalifique el terreno sobre el que se asienta el estadio. Una vez logrado dicho cambio de uso, el Atlético traspasaría el estadio a los compradores.

Si el consistorio, finalmente, no accede a la recalificación, 'la operación descrita pasará a ser de financiación, por lo que a los importes recibidos se refiere'. Lo cual quiere decir que, en ese caso, el club devolvería los 33,9 millones percibidos como si de un préstamo se tratase.

Las empresas mencionadas rehusaron ayer confirmar la adquisición. Lo mismo sucedió con los portavoces oficiales del club, que rechazaron comentar el contenido de la memoria antes de la junta de accionistas.

La recalificación de los terrenos del Calderón está pendiente del Ayuntamiento. El alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, tiene interés en la operación, toda vez que el consistorio dispone de un derecho de tanteo y retracto preferente. Y Gallardón considera que el precio que pide Cerezo es demasiado alto. Este precio asciende a 226 millones de euros que vale en libros el Calderón -a los que habría que restar los 33,9 millones que ya ha cobrado por el 15%- más 120 hectáreas de terreno en otra zona para construir una ciudad deportiva.

Un modelo condicionado por no jugar en Europa

La entidad rojiblanca ha sufrido un año más los efectos de haberse quedado fuera de las competiciones europeas. El Atlético registró pérdidas consolidadas de 20,4 millones de euros en la temporada 2004/2005, un quebranto que se une a los 63,2 millones registrados en 2004/2005. La razón para esta mejoría ha estado en los ingresos extraordinarios, que se multiplicaron por 3,7, según el informe anual.Estos nuevos números rojos han dañado el balance. El club tiene unos fondos propios negativos de 100,9 millones, frente a los -82,72 millones de la 2004. Estos fondos propios negativos podrían ser mayores, según el informe de auditoría de AH Auditores si el Atlético pierde su contencioso con Hacienda. El club tiene levantadas actas por poco más de 74 millones, si bien ya ha dotado provisiones por 41,3 millones. El pasivo exigible (las deudas a corto y a largo plazo, más las provisiones para riesgos y gastos y los ingresos a distribuir) suma 381 millones, algo menos que los 385,6 millones del año anterior.El problema real es que el Atleti soporta una estructura de negocio que, por el momento, aboca a la entidad a pérdidas. Los ingresos consolidados brutos alcanzaron los 53,26 millones de euros, lo que supuso un descenso del 18%. Los gastos totales son muy superiores, al sumar 73,7 millones durante la temporada pasada. Y eso, a pesar de que el club ha reducido un 42% los gastos. Las pérdidas de explotación, así, son de 40,9 millones.Para esta temporada, el presidente Enrique Cerezo, confía en un beneficio de 71.800 euros, con unos ingresos de 53,4 millones.

'Equilibrio presupuestario asegurado'

La directiva que encabezan el presidente Enrique Cerezo y el consejero delegado Miguel Ángel Gil Marín se ha encontrado con una fuerte oposición por parte de los accionistas minoritarios, que aseguran que la entidad está cerca de la quiebra.La directiva, a través de la memoria del club, garantiza el futuro. 'La entidad tiene razonablemente asegurado el equilibrio presupuestario para un futuro cercano y la vuelta a la senda de beneficios' de antes del descenso a Segunda División. El club ha acumulado unas pérdidas de 218,5 millones desde la temporada 2002/2003.La plantilla también se ve afectada por los números rojos. El Atlético mantiene remuneraciones pendientes a sus jugadores por 28,8 millones, aproximadamente lo que cuestan al año las fichas del primer equipo. Esta situación no ha impedido que se realicen fichajes en verano, concepto que se llevó 21,7 millones. La junta directiva, por su parte, cobró 202.128 euros la temporada pasada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_