_
_
_
_
Buen gobierno

Las cajas tienen concedidos préstamos por 43 millones a los partidos políticos

Las cajas de ahorros tienen concedidos préstamos o avales a los partidos políticos por importe de 42,98 millones de euros, según los informes de buen gobierno entregados a la CNMV. Estas entidades tienen concedidos 2.488 millones más en créditos a las instituciones públicas.

El informe no detalla qué cuantías concede cada caja a estas instituciones, pero sí precisa los préstamos dados a los partidos. Los bancos, en cambio, no están obligados a facilitar esta información. La entidad más activa en este campo es La Caixa, con 14,5 millones de euros. Caja Madrid, la segunda caja de España por detrás de la catalana, es una de las que menos créditos mantiene con partidos, sólo 108.000 euros, cifra que superan 27 rivales.

También hay siete entidades que no tienen un sólo euro prestado a partidos políticos: Caja Círculo Católico de Burgos, Caixa Manresa, Caixa Sabadell, Caixa Terrasa, Caja Rioja, Caja Burgos y la Caja de Ontinyent.

El sector mantiene un total de 165 créditos vivos con partidos por un importe medio de 260.500 euros por operación, y otros 894 préstamos con instituciones públicas, por 2.488 millones. Estas cifras suponen una media de 2,78 millones por operación y 3,9 créditos a partidos por caja.

Las cajas tienen prestados además 170,6 millones a los miembros de sus consejos de administración y otros 31,67 millones a los integrantes de la Comisión de Control, lo que sumado a los créditos a partidos y a instituciones públicas lleva a un importe total de 2.733 millones.

Al igual que el resto de emisores, las cajas están obligadas a dar cuenta en sus informes de gobierno corporativo de las remuneraciones que perciben los miembros de sus consejos. Sus 719 consejeros cobraron en 2004 92,9 millones, o 129.000 euros cada uno.

Esta cifra es inferior a los 349.000 euros que ingresaron los consejeros del Ibex 35. En este caso, vuelve a situarse en primera posición La Caixa. Sus consejeros percibieron más de 19 millones. Le sigue Caja Madrid, con 8,8 millones.

Más mujeres en los consejos de las cajas

La presencia de mujeres en los consejos de las cajas de ahorro es 'netamente superior' que en las sociedades cotizadas, según el informe de la CNMV. En estas entidades financieras, un 15,7% de sus miembros son mujeres, frente al 5,9% que presentan las sociedades cotizadas. El porcentaje se eleva al 20,2% en las asambleas generales, 'lo que pone de manifiesto', según la CNMV, 'que la presencia de mujeres en los órganos de administración y control de las cajas es inferior a su participación' en los consejos.En seis cajas, una mujer ocupa la vicepresidencia, en otra más, la dirección general y en otras dos, dirección general adjunta. En las cajas, los consejos están formados por 17 miembros, dentro de la horquilla recomendada por la ley.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_