Telefónica lidera el mayor proyecto de software libre de Industria
Telefónica I+D lidera el mayor proyecto de software libre subvencionado por el Ministerio de Industria, que cuenta con un presupuesto de 800.000 euros para 2005, con una continuación similar en 2006. El proyecto, en el que participan varias universidades, entre ellas la Rey Juan Carlos muy activa en el desarrollo de software de código abierto, y pymes con amplia experiencia en este tipo de desarrollos, está diseñado para fortalecer la comunidad Morfeo como vivero de iniciativas relacionadas con el software libre, su producción y la comercialización de soluciones para usuarios finales.
La iniciativa Morfeo, lanzada a finales de 2004, pretende crear comunidades en torno a proyectos de software libre en los que participen empresas, universidades, administraciones públicas y desarrolladores individuales. En la actualidad está formada ya por una veintena de instituciones y en su marco se están desarrollando varios proyectos de software libre de distinto tipo.
Entre las tareas que llevarán a cabo Telefónica I+D y la Universidad Rey Juan Carlos está investigar cómo se desarrollan las comunidades de software libre y aplicar los resultados a la comunidad que está surgiendo alrededor de Morfeo. La propuesta está financiada por el Ministerio de Industria dentro del Programa Nacional de Tecnologías de Servicios de la Sociedad de la Información, como parte de una convocatoria específica sobre software libre. La propuesta, con una duración de dos años, es la de mayor presupuesto entre las aprobadas en esta convocatoria.