_
_
_
_
Precio del metal

Terremoto en el cobre por una apuesta fallida

Precio récord del metal por miedo a que China no pueda afrontar los compromisos asumidos por un gestor estatal

Estaba tan seguro de que el precio del cobre bajaría que tomó posiciones cortas que superaban en casi 60.000 toneladas el volumen de reservas publicadas a escala mundial. Pero la audaz apuesta de Liu Qibing, un operador de la Comisión Nacional para la Reforma y el Desarrollo de China, fracasó. En lugar de abaratarse, el cobre se ha encarecido un más de un 35% en lo que va de año y ayer marcó un nuevo récord histórico al superar los 4.220 dólares por tonelada métrica. La jugada puede costarle 300 millones de dólares a China y ha disparado la cotización de una materia prima que se ha encarecido un 165% en tres años.

Ahora China se verá obligada a cumplir unos compromisos que pasan por la entrega de 200.000 toneladas métricas de cobre en diciembre. 'Las obligaciones de China son infinitamente superiores al volumen de inventarios que existe', señaló a Bloomberg Mark Topfer, que trabaja para Norton Rose Financial en Londres.

El asunto ha llevado al Comité Estatal de Reservas del Gobierno chino a vender inventarios de cobre por primera vez en su historia, el objetivo es tranquilizar al mercado y relajar el precio del metal. No lo ha conseguido.

Mientras el petróleo, la materia prima por excelencia, ha perdido un 4,5% en noviembre y va camino de su tercer mes consecutivo a la baja, el cobre lleva desde junio subiendo de forma ininterrumpida y en noviembre acumula una revalorización del 8%. La recuperación del cobre comenzó un año antes que la renta variable, así que cumple ya su cuarto año de ganancias. En ese periodo, se ha encarecido un 183%.

El ritmo de compras se ha acelerado en todos los metales. En noviembre, el Euro Stoxx sube un 3,9% y el Ibex, un 0,4%; en el mismo lapso de tiempo, el aluminio avanza sólo un 3,5%, pero el plomo se ha apreciado más de un 6%, el zinc se ha encarecido un 8,6% y el Níquel ha mejorado un 9,9%.

Pekín juega a la opacidad informativa y ha filtrado que sus reservas de cobre ascienden a 1,3 millones de toneladas, 4,3 veces el volumen que los expertos calculaban. No hay datos fiables, como tampoco los hay del paradero de Liu Qibing, el gestor fracasado, que hace un mes que no acude a trabajar.

La industria minera cotiza en Bolsa el tirón

El sector de la minería está recogiendo en Bolsa el tirón de los metales. El sector de los recursos básicos es el que más ha subido en el Stoxx 600, con una ganancia del 40,3%, superando al energético, que mejora un 34,1%.Aunque la actividad industrial se desarrolla sobre todo en continentes como América y África, la industria minera está concentrada en la Bolsa de Londres. Compañías como Rio Tinto (+57,5%), Antofagasta (54,5%), Angloamerican (49,4%) y BHP Billiton (42,6%) figuran entre las empresas que más han contribuido este año a que el índice Footsie de Londres acumule desde enero una revalorización del 14,2%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_