_
_
_
_
Para invertir

La pugna por los accionistas de Endesa dispara la cotización

La dirección de la eléctrica promete altos dividendos y la Bolsa empuja a Gas Natural a mejorar su opa a Endesa. Un dilema para los inversores de la compañíaPara invertir

En principio la decisión de Bruselas de trasladar el expediente de la opa de Gas Natural a Endesa a las autoridades españolas es un obstáculo menos para el éxito de la operación. Con estas palabras, Fernando Murillo, analista de Ahorro Corporación, resumía el posible impacto del anuncio realizado esta semana por la comisaria europea de la Competencia, Neelie Kroes, de que la concentración de ambas empresas no tiene dimensión comunitaria. 'Supone eliminar una incertidumbre que ha pesado sobre la opa. Ahora queda por ver el dictamen del Tribunal español de Defensa, pero creemos que las condiciones de Bruselas podrían haber sido más duras', añade Fernando Murillo. Y al igual que otros expertos, el analista de Ahorro Corporación, mantiene que las acciones de Endesa siguen teniendo bastante atractivo, más que las de Gas Natural.

Y es que, además, todos coinciden en señalar que los accionistas de Endesa son de momento los ganadores del pulso que Gas Natural y la dirección de la eléctrica mantienen para atraerles a sus proyectos. El grupo gasista intenta convencerles para que acudan a la opa, cuando el proceso de oferta pública se abra dentro de unos cuatro meses, mientras que el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, ha anunciado el pago de 2 euros por acción de dividendos a cargo del ejercicio de 2005. Esa remuneración total, del que 1,2 euros corresponde básicamente al reparto de las plusvalías obtenidas por la venta de Auna, supone una rentabilidad de casi el 10% para los accionistas de la eléctrica. Queda, no obstante, por fijar la fecha del pago del dividendo extraordinario, que en alguna medida podría ser utilizado por la compañía eléctrica para fidelizar a sus accionistas.

Mientras en el mercado se sigue apostando por la mejora del precio por parte de Gas Natural. Más si tiene en cuenta que debe competir con las sustanciosas remuneraciones prometidas, pese a que la CNMV señala que permitirá una rebaja del precio si se paga un dividendo por Auna. 'A partir de ahora creemos que Endesa debe subir en Bolsa. Sólo bajaría si la empresa resultante se considerara una mala opción, pero ahora el debate está en la mejora del precio y, por lo tanto, eso tiene que descontarse positivamente', señalan los analistas de Ibersecurities.

En esa sociedad de valores se cree que el grupo gasista deberá cambiar la ecuación de canje ofrecida y dar más parte de la cantidad total en metálico. 'Nuestras estimaciones apuntan a una mejora entre el 40% y el 57% de la oferta de caja, lo que implicaría a los precios actuales una valoración implícita para Endesa entre 23,2 y 24,4 euros', destacan desde Ibersecurities. La eléctrica cerró el viernes a 21,6 euros.

José Javier Ruiz, de BNP Paribas, centra su análisis en la elección a la que se enfrentarán los accionistas de Endesa. 'Si Gas Natural tiene éxito en su opa hostil será el resultado de pagar un más alto precio; pero si no lo tiene, los accionistas de la eléctrica podrán continuar beneficiándose de una muy atractiva política de dividendos soportada por un crecimiento del beneficio neto de un mínimo de un 12% anual en los próximos cinco ejercicios', subraya. Y esa situación actual le lleva a recomendar 'sobreponderar' sus títulos.

'Las buenas perspectivas llevarán al mercado a forzar una mejora de la opa de Gas Natural. Desde nuestro punto de vista este precio debería estar entre los 23 euros de nuestra valoración de Endesa y los 25 euros que consideramos como el precio máximo que, en nuestra opinión, la compañía gasista debería pagar', señaló Antonio López, de Fortis. Su recomendación es comprar.

También los analistas de Urquijo Bolsa incluso aconsejan comprar acciones de la eléctrica. 'Nuestra recomendación sigue fundada en el corto/medio plazo en que Gas Natural deberá incrementar el precio de la oferta para hacerla atractiva si quiere llevar la operación a buen fin', manifiestan. Respecto a la decisión de Bruselas de no analizar la operación afirman que 'es la más favorable para la cotización de la eléctrica, ya que se reactivan las posibilidades de éxito'.

'La decisión de que la compra de Endesa tiene carácter doméstico es positiva para Gas Natural, que ha superado un crucial obstáculo', indica Enrique Soldevila, de la entidad portuguesa BPI. Desde Espírito Santo se recomienda comprar acciones de Endesa y se mantiene una posición neutral respecto a Gas Natural, tras aumentar las posibilidades de éxito de la opa.

Otra clave de la operación, que ahora coge más fuerza, es la posición de los accionistas institucionales, ya sean fondos de inversión, de pensiones o compañías de seguro. Los contactos que ya se han producido con estos inversores, que controlan casi el 60% del capital, apuntan una vez más a la subida del precio para que acepten la oferta. Mientras, la vía de la negociación entre La Caixa, accionista de Gas Natural, y Caja Madrid, de Endesa, está de momento estancada por los enfrentamientos entre directivos.

Los analistas estiman que Gas Natural deberá subir el precio por acción de Endesa a 23 o 25 euros, y pagar más en metálico y menos en nuevos títulos

Impacto positivo de los resultados

'Endesa ha presentado unos beneficios récord en su historia en los nueve primeros meses de 2005 y confirma que resultados de 2006 crecerán por encima de la media anual de los próximos cinco años', subrayan los analistas Urquijo Bolsa. Además, la deuda financiera se situará en los 18.000 millones de euros a fin de año, frente a los 20.419 millones de septiembre. José Javier Ruiz, de Exane BNP Paribas, destaca que han sido mejores de lo previsto por el mercado, con un aumento de los beneficios del 32,8%. 'Los resultados muestran fortaleza en todas las áreas. Y Europa, tal como esperábamos, es el principal motor del crecimiento de los resultados. América Latina también sorprende al alza', manifiesta Antonio López, de Fortis.Por su parte, Ibersecurities indica que los resultados van a ser superiores a lo previsto. Las estimaciones de esta sociedad de valores apuntaban a un beneficio de 1.448 millones para 2005 y de 1.550 millones en 2006. Serán revisadas al alza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_