_
_
_
_
Finanzas

El FMI vuelve a visitar España para analizar la banca

Técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentran en la actualidad en España visitando algunos bancos y cajas para concluir su informe sobre la estabilidad del sistema financiero. æpermil;sta es su segunda visita.

El FMI ha vuelto a España con un sólo objetivo: cerrar el informe que iniciaron la primavera pasada sobre la salud del sistema financiero español. Las conclusiones de este análisis de los bancos y las cajas españolas es muy esperado por el sector, aunque no será hasta principios de 2006 cuando este organismo las haga públicas.

Su dictamen no tiene por qué trasladarse a un cambio normativo. Aunque lo lógico, señalan fuentes del Banco de España, es que si se detectaran deficiencias en algunos puntos de los que analiza el Fondo se intentase subsanar incluso con la modificación de alguna norma.

El FSAP, división del FMI que se dedica a revisar el sector financiero de cada país, ya ha analizado el sector financiero de más de 100 países, a pesar de que este área fue creada en 1999. De los estados de la Unión Europea (UE) prácticamente sólo queda por estudiar el sistema bancario de España, afirman fuentes del Banco de España.

Los técnicos del FMI se encuentran en estos momentos en España otra vez. Es su segunda y última visita antes de concluir su informe. La primera la realizaron en junio. Entonces tomaron como muestra para su análisis a los grandes grupos bancarios españoles, el Santander, el BBVA, y el Popular, y a las dos principales cajas, La Caixa y Caja Madrid. Además de a otros bancos medianos y a Ausbanc.

También visitaron la CECA, y la patronal bancaria AEB, y, el Banco de España, que actúa como anfitrión. Aunque la iniciativa del informe partió del Ministerio de Economía, en concreto, de Rodrigo Rato, cuando era responsable de esta institución con el PP.

Fuentes de los bancos y de las cajas de ahorros coinciden en señalar que en estas primeras entrevistas el FMI dejó entrever que se había llevado una gran impresión de la salud y estabilidad del sector. Los simulacros a los que fueron sometidas las carteras de inversión, tanto crediticia como de participadas de la banca con previsibles subidas de interés fueron sorteados favorablemente, coinciden en afirmar varias fuentes.

De hecho, el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, declaró en julio que los responsables del FMI 'se han marchado admirados' del sistema financiero español y en particular de las cajas. Y negó que cuestionaran el modelo de las cajas de ahorro.

Ahora la muestra se ha ampliado, y tras visitar nuevamente al Banco de España la pasada semana, también han estado de nuevo con el Popular, el Sabadell, y el Pastor, entre otros. Se han entrevistado además, con Caja Madrid. Ahora analizan las cajas sevillanas, El Monte y San Fernando. Ambas están intentando que su proyecto de fusión prospere, además de estar en plena negociación con el Banco de España para crear con Unicaja un banco de inversión.

AEB inaugura las comidas con Conthe

Los banqueros, a través de la Asociación Española de Banca (AEB), quieren estrechar más sus lazos con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y con su actual responsable, Manuel Conthe. El pasado 18 de octubre, la AEB, siguiendo el ejemplo de las tradicionales comidas que celebra esta asociación con el secretario de Estado de Economía, heredadas del ya desaparecido Consejo Superior Bancario, decidió invitar a Conthe. æpermil;sta era la primera vez que el presidente de la CNMV acudía a una comida organizada por la AEB. A ella estaban invitados, como siempre que acude el secretario de Estado de Economía, el presidente de la patronal, José Luis Leal, los consejeros delegados de los grandes bancos, y los presidentes de los medianos. No asistió, sin embargo, el subgobernador del Banco de España, Gonzalo Gil, que sí asiste a los almuerzos con Economía. Esta reunión tuvo como objetivo, explican fuentes asistentes, instaurar también una serie de almuerzos con el responsable de la CNMV, dado el cada vez mayor protagonismo que tiene este organismo para el sector financiero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_