_
_
_
_
Tecnología

Penteo forma a 5.000 personas con su programa de responsabilidad social

Penteo se ha propuesto avanzar en el fin de la brecha digital en España. El grupo de analistas en tecnología ha formado unas 5.000 personas en ofimática y navegación por la Red en casi cuatro años con distintos proyectos de responsabilidad social, que canaliza a través de su Fundación. La idea de fomentar el conocimiento informático surgió en 2001, cuando la compañía puso en marcha la fundación con el propósito de promover el uso de la tecnología en las capas sociales y municipios aislados, explica Antonio Macià, director general de Penteo.

El programa, Aula Móvil, consiste en una serie de clases prácticas que el equipo de la Fundación realiza gratuitamente durante dos meses en localidades desfavorecidas por su situación geográfica o por sus dimensiones. Hasta allí, Penteo traslada un aula itinerante formada por 10 ordenadores con acceso a internet. Las clases suelen llevarse a cabo en el ayuntamiento del municipio o en su biblioteca pública. El compromiso de Penteo no acaba una vez finaliza el cursillo, ya que el grupo cede al municipio cinco de los ordenadores que han sido utilizados durante las clases. 'Con la enseñanza de la informática creamos una semilla que ayuda a dinamizar la zona', apunta el directivo de Penteo. Aunque la iniciativa de esta fundación pretende abarcar todas las edades y capas sociales, más de la mitad, en concreto un 52%, son escolares. Un 22% proceden del sector servicios, un 13% son particulares, un 5% son comerciantes, un 4% son jubilados y un 2% son parados.

La financiación del proyecto corre a cargo de la Fundación, ya que no cuenta con subvención estatal o de la Generalitat, aunque sí con el apoyo de Telefónica o la Diputación de Girona. Los proyectos de Penteo se han llevado a cabo hasta el momento en Cataluña, aunque Macià asegura que la voluntad de la compañía es trasladarlo a otros puntos de España. 'Hemos creado un proyecto de compromiso con la sociedad que queremos hacer llegar al máximo de público', subraya.

Al margen del proyecto Aula Móvil, Penteo también ha desarrollado otro programa, denominado Internet Social, que se dedica a la formación de inmigrantes en el barrio del Raval de Barcelona, uno de los más desfavorecidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_