_
_
_
_
Internet

Amazon se prepara para empezar a vender libros digitalizados

Aunque Google haya levantado la polvareda por su intención de digitalizar libros para venderlos online, otros portales se están sumando a esta línea de negocio cuya rentabilidad está aún por explorar y que tiene su paralelo en el mundo de la música de la mano del iTunes. Una de las empresas que más avanzado tiene este proyecto es Amazon que permitirá que los clientes se descarguen capítulos de libros o libros enteros.

El portal, que empezó siendo una librería en la Red que envía por correo los ejemplares, va a introducir a partir de 2006 dos servicios de venta digitalizada. El primero es Amazon Pages con el que los clientes podrán buscar términos concretos en algunos libros que luego pueden ser comprados y leídos online página a página o por capítulos. Es algo que permitirá comprar libros técnicos o de cocina, por ejemplo.

El segundo proyecto es Amazon Upgrade que permitirá que los clientes tengan acceso en la red a los libros que hayan comprado físicamente y sean entregados como hasta ahora por correo a los lectores. Sería como comprar dos veces el libro en distinto formato.

El proyecto de la compañía de Jeff Bezos pasa por que el precio de venta lo establezcan los editores, propietarios de los derechos de autor de los libros que estén en venta. Al igual que en el caso de iTunes de Apple, que vende canciones por 99 céntimos de dólar en EE UU, los capítulos de los libros se espera que también cuesten algunos céntimos aunque aún no hay decisión al respecto.

Amazon lleva dos años digitalizando volúmenes para su servicio de Búsqueda Dentro del Libro y uno de cada dos de los que vende en EE UU ofrece ya este servicio. Desde Authors Guild, la asociación que ha demandado a Google por digitalizar los libros se considera que los proyectos que Amazon tiene en la pipeta son positivos ya que se da acceso a los libros a los consumidores pero los ingresos vuelven a los legítimos propietarios de los derechos de autor.

Precio por definir

El proyecto de Amazon pasa por que el precio de venta lo fijen los editores, propietarios de los derechos de autor de los libros. Random House, el mayor editor de Estados Unidos, ya estudia un modelo de pago para vender contenidos online.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_