_
_
_
_
5d. Vivienda

El efecto de la subida llega ya a las hipotecas a tipo variable

Si hay un segmento que tenga especial temor al encarecimiento del precio del dinero éste es el hipotecario. Los préstamos a tipo variable son los primeros en recoger la subida. Más aún, considerados indicadores adelantados de los tipos de interés oficiales, su comportamiento suele anticiparse a la decisión del BCE. Sobre todo el euribor. Este índice, que en el último mes ha cedido sensiblemente respecto al mes anterior, hasta situarse en el 2,22%, ya empieza a recoger en sus niveles diarios el tensionamiento de la curva de tipos y, en lo que llevamos de octubre, se ha movido en niveles del entorno del 2,4%. La subida, por lo tanto, parece más cerca. Y, si todo sigue así, los primeros en sentirla serán los hipotecados que revisen con el índice de octubre. Un alza hasta ese nivel acabaría con las revisiones a la baja y los préstamos que se revisen con el índice de octubre serían los primeros en sufrir un encarecimiento de la cuota, aunque leve. De hecho, tomando como ejemplo la hipoteca tipo, fijada en 125.000 euros a 20 años, la subida de la factura sería de unos 15 euros al mes. Si la subida se materializa antes de lo previsto (los futuros sobre el euribor se sitúan cerca del 2,5% en abril, cuando hace unas semanas este nivel lo marcaba en junio) o en mayor medida, las alzas de las cuotas serán sensiblemente mayores.

En el resto de los índices -a excepción del mibor que sigue una evolución pareja al euribor-, la subida puede ser más lenta, ya que de igual forma que tardan más en recoger las bajadas, lo mismo sucede con las subidas. De hecho, según los últimos datos oficiales publicados por el Banco de España, tanto el índice de las cajas, como el de la Ceca y el de la deuda pública, aunque leves, también experimentaron caídas el último mes. En todos los casos, las rebajas han continuado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_