_
_
_
_
Reglamento

Economía revisará las comisiones por resultados de los fondos de inversión

Economía está dando los últimos retoques al Reglamento de Fondos de Inversión con las recomendaciones del Consejo de Estado. Revisará el cálculo de las comisiones por resultados para poner el contador a cero sólo en casos excepcionales.

Con el dictamen del Consejo de Estado en la mano, Economía ultima qué recomendaciones incluye en el Reglamento de Fondos de Inversión que se está haciendo esperar demasiado. Iker Beraza, consejero técnico del Ministerio de Economía, anunció ayer en las jornadas sobre fondos Fondex que se estudia revisar la redacción de las comisiones por resultados, aquellas que cobran algunas gestoras cuando se alcanzan unos umbrales de rentabilidad en los fondos.

Beraza recalcó que las recomendaciones del Consejo de Estado no son vinculantes, pero anticipó que se trabaja con la premisa de 'poder poner el contador a cero en supuestos excepcionales'. Esta petición es compartida, a grandes rasgos, por la industria de fondos, pero Beraza recalcó que la redacción final protegerá al inversor.

El reglamento de fondos ha hecho hincapié en que al inversor sólo se le cobren estas comisiones si gana respecto al valor liquidativo al que suscribió la participación. Esto, en la práctica, supone que si un fondo de inversión alcanza un nivel de rentabilidad se aplica una comisión al partícipe, pero, si después el fondo baja, cuando eventualmente se recupere la gestora ya no puede volver a cobrar.

Así, si estuviera en vigor el Reglamento de Fondos tal y como lo presentó David Vegara en julio, un inversor que hubiera suscrito en 2000 una participación en un fondo de Bolsa española que aplicara comisiones de éxito aún no habría pagado ninguna comisión, aunque en los tres últimos ejercicios el mercado haya subido.

La industria quiere que cada cinco años se pueda poner el contador a cero. La revisión que estudia Economía, según Beraza, 'no será por tiempo, sino por condiciones excepcionales', si bien no avanzó más detalles. Mariano Rabadán, presidente de Inverco, piensa que la aplicación de este tipo de comisiones 'tiene que ser operativa', y que será más frecuente en los fondos de renta variable y en los de inversión libre.

La CNMV, a favor del pago según rentabilidad

Partidaria del sistema individualizado. María José Gómez Yubero, directora de supervisión de la CNMV, considera que 'el sistema individual de cobro en las comisiones por resultados es el más justo y equitativo para el inversor'. Según esta fórmula al partícipe se le cobra en función del rendimiento de su inversión. Su cálculo es más complejo para las gestoras que con las comisiones fijas. Sobre la posibilidad de establecer el contador a cero, Gómez es partidaria sólo en situaciones excepcionales, como 'en momentos de cambio de ciclo económico, del gestor o fusión de fondos'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_