_
_
_
_
Presupuestos del Estado

El PSOE se asegura un amplio apoyo en el Congreso

En esta ocasión, el PP tendrá que elegir entre quedarse prácticamente sólo en su rechazo a los Presupuestos de 2006 o bien apoyarlos, aunque sólo sea de forma parcial, para evitar su aislamiento parlamentario, como empiezan a defender algunos sectores de este partido. Si lo que suceda finalmente con el Estatuto catalán no trastoca la amplia unidad de criterio alcanzada esta vez por el PSOE con la mayor parte de los grupos representados en el Congreso, los Presupuestos generales del Estado para 2006 serán unos de los que sumen más apoyos políticos.

Un día después de afinar las principales partidas presupuestarias con Esquerra Republicana (ocho diputados), el PSOE se reunió ayer con Iniciativa per Cataluña-Verds con el fin de repasar también las grandes cifras. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, habló de 'acuerdo global' al finalizar la reunión, expresión que más tarde fue matizada desde IU (cinco diputados), formación a la que no le interesa dar por sentado que apoyará los Presupuestos con tanta antelación, cuando faltan dos meses largos para negociar y debatir enmiendas.

Como ya ocurrió el año pasado, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha pedido al vicepresidente económico, Pedro Solbes, que le deje margen para rentabilizar algunas de las partidas de gasto social más significativas, presentándolas como un logro de la coalición. De lo contrario, Llamazares se vería en dificultades para defender dentro de IU el respaldo a los Presupuestos. Solbes está de acuerdo, aunque IU es consciente de que la maquinaria del Gobierno 'es mucho más pesada'.

CIU se lo piensa

El bloque parlamentario con el que, previsiblemente, el Congreso aprobará los Presupuestos de 2005 integra, de momento, al PSOE, ERC, PNV, IU, Coalición Canaria y el Grupo Mixto. Aparte del PP, sólo está en el aire el respaldo de CiU.

Archivado En

_
_