_
_
_
_
Inmobiliario

Bovis gestionará un hospital en Madrid por 150 millones

La financiación privada de proyectos públicos se ha generalizado en la Comunidad de Madrid. El Gobierno de Esperanza Aguirre ha sacado ocho hospitales a concurso, de los que siete ya están adjudicados. El último, por 150 millones de euros, lo llevará a cabo Bovis Lend Lease junto a Dragados y Sufi.

Uno de los hospitales más grandes de Madrid ya está en marcha. Se trata del centro de Majadahonda, que sustituirá al de Puerta de Hierro. La novedad en este edificio es su financiación: la Comunidad de Madrid ha vuelto a recurrir al project managing (financiación mixta), un sistema que permite construir todo tipo de edificios públicos sin necesidad de recurrir a un aumento de la deuda de las administraciones.

El concurso ha sido ganado por un consorcio integrado por Bovis Lend Lease (especializada en este tipo de sistemas), Dragados y Sufi. El proyecto de Majadahonda requerirá una inversión de 150 millones de euros, y, con un plazo de ejecución de 28 meses, se convertirá en uno de los centros clínicos más grandes de la región.

El contrato incluye la financiación, diseño, construcción y gestión de este hospital de 800 camas que prestará servicio a más de 520.000 personas.

'El objetivo de este sistema es conseguir una mejor gestión sanitaria', explica Alberto de Frutos, director general de Bovis Lend Lease 'El project financing es un modelo de concesión que se dilata en el tiempo, suele ser a 30 años'. Las empresas privadas se hacen cargo de la construcción y gestión del centro público a cambio de un canon anual variable que pagará la Administración por utilizar el servicio.

'Todas las comunidades autónomas están moviéndose ya en esa dirección', asegura de Frutos. La comunidad de Madrid ha adjudicado ya siete hospitales bajo este sistema, contando el de Majadahonda. Falta el de Valdemoro, que seguirá el mismo modelo de financiación mixta.

Burgos, Palma de Mallorca, Valencia, Toledo, Asturias, etcétera. Los diferentes Gobiernos han visto en este sistema una oportunidad para mejorar la asistencia sanitaria. 'Pero no es sólo en hospitales donde puede funcionar el project managing', explica de Frutos. 'En Cataluña está empezando a implantarse el mismo modelo en juzgados, y pronto se extenderá por toda España.

Bovis Lend Lease, una compañía australiana que ha extendido el sistema de financiación mixta por toda Europa, ganó 22,9 millones en el último ejercicio. La empresa está en los últimos meses muy activa en España, donde cree que 'está todo por hacer'. Sus previsiones son tener hasta cuatro proyectos de project managing en marcha en España el año que viene, y no sólo hospitalarios.

Un sistema que nació con Margaret Thatcher

El sistema de financiación mixta de edificios nació en los años 80, en la Gran Bretaña de Margaret Thatcher. No ha sido hasta el año 2000 cuando el modelo ha llegado a España. Las empresas promotoras tiene grandes expectativas en este proceso, ya que en cada concesión están en juego cientos de millones. A los concursos no sólo se presentan las constructoras. También para las promotoras se abren oportunidades, porque en un proyecto de estas características suelen participar hasta 300 compañías, desde estudios de arquitectura, hasta inmobiliarias, pasando por empresas de diseño de interiores. En España, el sistema ha empezado por la sanidad, pero no se reduce sólo a ese sector. Juzgados, centros asistenciales, residencias de mayores, comisarías, viviendas sociales e incluso cárceles son objeto del project managing.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_