La CNMV señala que la aversión al riesgo ha remitido desde 2003
La Comisión Nacional del Mercado de Valores considera que desde el segundo semestre de 2003 ha aumentado la confianza de los inversores en el mercado de renta variable. La Comisión ha publicado una monografía titulada 'La aversión al riesgo en el mercado español de renta variable y sus determinantes'.
Este estudio se ha basado en la construcción de un índice de aversión al riesgo en los mercados de renta variable, y concluye que en España aumentó el rechazo a invertir en Bolsa tras los ataques a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y en el periodo previo a la guerra de Iraq, a finales de 2002 y principios de 2003.
Sin embargo, en los periodos anterior y posterior al pinchazo de la burbuja tecnológica y tras los atentados ocurridos en Madrid en marzo de 2004, el indicador no tuvo el comportamiento negativo esperado por los expertos.
Asimismo, la monografía muestra una reducción continua de la cautela de los inversores desde el segundo trimestre de 2003 en España, por lo que se situó en niveles mínimos al cierre de 2004. El informe señala también que el mercado español respondió al riesgo de manera similar a los mercados estadounidenses, alemán y británico durante el periodo de estudio 1999-2004. Este trabajo ha sido realizado por Carlos Aparicio, técnico de la CNMV.