_
_
_
_
Textil

La firma de ropa deportiva Columbia se vuelca en Europa

El grupo estadounidense Columbia, especializado en ropa deportiva, ha puesto en marcha un plan estratégico para incrementar su presencia en Europa donde ahora realiza el 15% de su cifra de negocio. El grupo, que cotiza en Bolsa aunque mantiene sus raíces de empresa familiar, facturó el año pasado casi 1.100 millones de dólares (909,7 millones de euros) con un beneficio bruto de 215 millones de dólares (177 millones de euros).

En el primer trimestre de 2005, el grupo ha logrado unas ventas netas de 245,7 millones de dólares, lo que representa un incremento del 18,9% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.

Según el presidente y consejero delegado de la multinacional americana, Tim Boyle, la intención es potenciar el mercado europeo e, incluso, diseñar y desarrollar productos y, sobre todo, tallas, adaptadas a este mercado.

Para ello, la compañía ha abierto en Suiza una filial que se encargará de coordinar todos los países europeos y que contará con un equipo específico de cuatro personas para el área textil y otras tres para el calzado. 'Queremos conocer mejor al consumidor, poder hablar con las tiendas y los usuarios y adaptarnos a cada uno de los mercados', comenta el primer ejecutivo y miembro de la familia fundadora.

En este sentido, España, que representa el segundo mercado europeo en volumen de ventas (por detrás de Francia), es una prioridad para Columbia. España supone algo más del 20% de la facturación que se genera en el Viejo Continente.

La compañía comercializa sus productos a través de tiendas especializadas y grandes almacenes. En la Península Ibérica cuenta con unos 500 clientes y alrededor de 1.200 puntos de venta. 'El mercado español es muy importante para nosotros por las posibilidades de crecimiento que ofrece', añade Boyle. Columbia invierte el 4,5% de su cifra de ventas en marketing y publicidad, pero en el caso de Europa ese porcentaje se eleva hasta el 6,1%, según el primer ejecutivo.

El grupo también ha puesto en marcha una línea de diversificación basada en la concesión de licencias. En este sentido, ya tiene acuerdos para colocar su marca en gafas, relojes, bicicletas y artículos de cuero como cinturones y carteras, por ejemplo. 'Es un negocio muy lucrativo para la empresa. El año pasado se vendieron por este concepto unos 80 millones de dólares y la compañía se queda con el 5% de esta cantidad', explica el presidente.

Por el momento, la comercialización de este tipo de artículos licenciados se concentra en Estados Unidos, pero la empresa no descarta que en el futuro se pueda desarrollar también en Europa.

En este mismo marco se encuentra la política de ampliación del catálogo que hasta hace poco estaba demasiado concentrado en la ropa de esquí y en los anorak. Hoy, el 36% del negocio es ropa técnica para la práctica del deporte, el 17% es calzado y el 5% complementos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_