_
_
_
_
Inversión

El nuevo inversor estrella de los 'hedge funds' en EE UU

Los gestores estrella de hedge funds están creando una nuevo estrato social: el de los megaricos. Son muy pocos, se enriquecen y lo hacen muy rápidamente. Esta es la lectura que se extrae del ranking elaborado por la revista Alpha sobre las ganancias de estos gestores al frente de sus fondos en 2004. El caso más significativo es el de Edward Lampert, de ESL Investments, que ha roto todas las barreras al incrementar el fondo que gestiona en 1.020 millones de dólares. En los cuatro años en los que se ha elaborado este ranking, nadie había cruzado la barrera de los mil millones.

Este gestor, de 42 años, empezó a gestionar ESL en 1998 pero entró de lleno en el radar de los inversores al convertirse en el artífice de la fusión de los almacenes Kmart y Sears. En 2004 sus inversiones tuvieron una rentabilidad del 69% cuando la consultora Hennessee Group calcula que la media de los fondos el año pasado fue del 8,3%, un año 'así, así', según Alpha. Parte del éxito de ESL reside de hecho en Kmart, empresa en la que Lampert entró cuando estaba en suspensión de pagos y que ha triplicado su valor.

Lampert, que está desarrollando un perfil inversor muy similar al de Warren Buffett en los sesenta, tiene también posiciones en Sears, AutoNation y AutoZone. Su participaciones en Kmart y Sears son el 63% de una cartera de 9.200 millones. Otro famoso inversor, George Soros, que en 1992 sacó a la libra del Sistema Monetario Europeo, ha sido superado por alumnos como Lampert. Está en el puesto seis de la lista al ganar su fondo sólo 305 millones.

Los 25 gestores de hedge funds mejor pagados ingresaron 251 millones de dólares el año pasado. Una cifra que hace palidecer los ingresos de los banqueros de Wall Street y que obedece tanto a comisiones cobradas -muchas en función de resultados- como a los rendimientos de la inversión de los propios gestores. Lampert y compañía han predicado con el ejemplo dedicando buena parte de sus sustanciosos ahorros a los productos que gestionan.

Se espera que el crecimiento se siga desacelerando en 2005 a partir de un crecimiento del 88% en 2003 y 21% en 2004. æpermil;ste está siendo un año poco rentable para los hedge funds, e incluso se ha temido que la crisis de uno de ellos desestabilice los mercados como ocurrió en 1998 con el LTCM.

El puesto número dos lo tiene James Simons, de Renaissance Technologies, con 670 millones de dólares. Simons, que carga comisiones por encima de la media, tiene sus más importantes posiciones en Oracle, Coca-Cola, Verizon y EBay.

Steve Cohen, de SAC Capital Advisors, es el cuarto en este ranking. En una sesión ordinaria en la Bolsa de Nueva York, Cohen es el responsable del 3% del dinero que se mueve.

El salto a la fama

En enero de 2003, Eddie Lampert fue secuestrado al salir de su oficina. æpermil;l mismo negoció su libertad con unos nerviosos secuestradores que le dejaron libre en un par de días. El episodio le ha convertido en una persona muy celosa de su intimidad, algo que empieza a ser atípico. Los gestores de hedge funds ya no tienen el perfil bajo que solían y están tomando cada vez más relevancia en la gestión de empresas en las que toman posiciones, como ha sido el caso de MCI -la opa lanzada por Verizon fue contestada con fuerza por varios de fondos- o Deutsche Börse, donde los hedge funds han hecho dimitir al presidente y al consejero delegado.A su agresivo activismo como inversores se suma la visibilidad de sus fortunas. Sus nombres están en las listas de mayores coleccionistas de arte (Steven Cohen lleva tres años siendo el primer coleccionista del mundo) y de compradores de mansiones en las ciudades más caras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_