_
_
_
_
Banca

La aseguradora Generali, pieza clave en la opa de BBVA sobre BNL

Miguel Moreno Mendieta

Compás de espera para el BBVA en su puja por el control de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL). La reunión de la junta del banco italiano, prevista para el sábado, se aplazó hasta el 21 de mayo por la falta de quórum. Los miembros del contrapacto, liderados por el empresario Francesco Caltagirone, no se presentaron, en un intento de ganar tiempo para recabar apoyos. Uno de los accionistas que sí que acudió a la cita fue Generali, socio clave para el BBVA.

La primera aseguradora italiana y tercera europea, que controla el 8,7% de BNL, es uno de los actores financieros más interesados en que la operación salga adelante. El presidente de Generali, Antoine Bernheim, ha asegurado que 'tiene grandes esperanzas' en que la oferta del BBVA tenga éxito.

Bernheim explicó después de la asamblea general de la compañía, celebrada el sábado pasado en Trieste, que quiere llegar a un acuerdo para comercializar seguros a través de BBVA, en caso de que prospere la opa que el banco español ha lanzado sobre el 85,3% que no controla de BNL. De llevarse a cabo la operación, Generali cambiaría su participación en BNL por acciones del BBVA y se convertiría en el primer accionista del banco español, con un 1,3%, por delante de Telefónica, que controla el 1,2% del capital.

No sería la primera ocasión en que el grupo italiano realiza acuerdos de bancaseguros en España. En 1992 firmó un acuerdo con el Central-Hispano. Tras la fusión con el Santander, el contrato se rescindió. 'Acabamos enfadados con ellos', explicó Bernheim, 'porque la colaboración con el Santander nos reportó pocos beneficios colaterales'. Generali todavía posee el 0,8% del Santander, 'una participación puramente financiera', según Bernheim.

Actualmente, Generali tiene un pacto de bancaseguros con Cajamar del que están 'muy satisfechos', según Sergio Balbinot, consejero delegado de la entidad. Esa buena relación hace que 'estén abiertos a nuevos pactos' con otras cajas para distribuir seguros.

Bernheim, preguntado sobre la posibilidad de una fusión con su competidor Axa, segunda aseguradora europea, aseguró que 'esos rumores son infundados'.

El fiscal investiga al Banco di Lodi

La opa que ABN Amro ha lanzado sobre Antonveneta sufrió un duro revés durante el fin de semana. Su rival, la Banca Popolare di Lodi (BPL), consiguió copar los quince puestos del consejo de Antonveneta, el pasado sábado. Los holandeses denunciaron a BPL e impugnaron la junta 'por la existencia de un pacto parasocial no declarado' entre Lodi y sus aliados. La protesta ha tenido eco y la Fiscalía de Milán ha abierto una investigación. Mientras, siguen las especulaciones sobre el posible interés de ABN Amro en Capitalia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_