La socimi Inbest entra en el proyecto de viviendas de lujo de María de Molina
La inmobiliaria adquiere un 30% al proyecto impulsado por BlackRock y Grupo Lar en una antigua sede de Hacienda en Madrid


Inbest entra en el proyecto de viviendas de lujo de mayor tamaño que actualmente se desarrolla en Madrid. Esta sociedad ha adquirido el 30% de la sociedad propietaria de Torre Castelló, la iniciativa de rehabilitación del edificio del número 50 de María de Molina en Madrid, tal como ha comunicado la propia empresa este martes en un comunicado, aunque no ha facilitado el valor de la operación. Se convierte así en socio de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, y Grupo Lar, que adquirieron el activo en subasta en agosto de 2024.
Torre Castelló es un antiguo edificio de oficinas que ocupaba el Ministerio de Hacienda y que el gigante BlackRock compró mediante Barnaby Investments, una sociedad junto a Grupo Lar en la que es socio mayoritario, por 204,7 millones de euros tras una subasta pública. El residencial se compone de 153 viviendas, de entre una y cuatro habitaciones, que saldrán a la venta por un precio desde 650.000 euros. De la comercialización de esas residencias se encarga la consultora Colliers. Además, en el enclave, la torre residencial convivirá con una residencia de estudiantes de 400 camas. El edificio de María Molina había salido a subasta en 2023, tras dos intentos fallidos en el pasado, por un precio de salida de 155,8 millones de euros.
Con una inversión de 400 millones de euros, el proyecto de conversión de estas oficinas constituye uno de los mayores desarrollos inmobiliarios de la ciudad de Madrid en la actualidad.
El nuevo socio, Inbest GPF, es una socimi (sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) que cuenta con 500 millones de euros de capacidad de inversión y siete activos emblemáticos en cartera, entre los que destacan Velázquez, 21 (Madrid), donde se está construyendo un edificio residencial; Paseo de la Castellana, 2 (Madrid); un edificio en Sevilla adquirido a El Corte Inglés, donde creó la única flagship store de Zara en el centro de la ciudad; y un proyecto en Finca Cortesín para crear la primera clínica medicalizada de Lanserhof en España.
Este proyecto es el de mayor tamaño actualmente de este tipo de viviendas de lujo. Destacan otras como la ubicada Recoletos 14 por parte de Altamar y Terralpa; el 42 de María de Molina por la promotora Balaq; el 22 de Velázquez con Inbest GPF; Sagasta 31 por Impar; el 28 de Zurbarán por Ardian, o el 11 de Jordán por Dazia, que en todos estos casos tienen en común que se trata de una reconversión de edificios de oficinas. También están en marcha iniciativas como General Castaños 4, lanzado por la familia Ardid y que puede superar los 20.000 euros por metro cuadrado de máximo, además del desarrollo que Culmia y Alterna Consulting planean en La Solana de la Moraleja.
Sobre la firma
