_
_
_
_
'Telecos'

Verizon sube la opa por MCI y fuerza la retirada de Qwest

Por tercera vez en la larga batalla por el control de la operadora MCI, Verizon subió ayer el precio de su opa, esta vez hasta 8.440 millones de dólares. La nueva oferta provocó la retirada de Qwest, lo que deja libre el camino para que la oferta prospere.

El consejo de MCI calificó de 'superior' la última oferta presentada por Verizon para comprar la empresa. La primera operadora de EE UU se ha comprometido ahora a pagar 26 dólares por acción frente a los 23,5 que estaba dispuesta a dar hasta ahora (7.620 millones de dólares).

Verizon pagará a todos los accionistas una suma muy similar a la que pagó al dueño del mayor paquete de acciones, el mejicano Carlos Slim que vendió a esta telefónica su 13,4% hace varias semanas por 25,7 dólares cada título. El acuerdo con Slim era en efectivo, pero al resto de se les pagará en parte con acciones. El pacto con el inversor mexicano se cerró para que Verizon ganara peso entre el accionariado, en el caso de que Qwest convirtiera en hostil su oferta y enfureció a muchos de ellos que criticaron que el consejo de MCI permitiera dos clases de trato a los accionistas.

Pese a ser declarada 'superior' por el órgano de gobierno de MCI, la oferta de Verizon es aún mil millones menor que la de la pequeña operadora Qwest, que había elevado su propuesta cuatro veces hasta 9.750 millones de dólares (30 dólares por acción). El consejo de MCI, la telefónica heredera del colapso de WorldCom, reiteró que prefiere que la adquisición se cierre a favor de Verizon porque considera esta compañía más estable que Qwest pese a que la oferta monetaria sea menor.

Ante los sucesivos rechazos, la pequeña operadora de Denver, que debido al estado de sus finanzas ya había hecho un supremo esfuerzo subiendo su oferta, decidió tirar la toalla acusando al consejo de MCI de no haber negociado de buena fe.

Qwest llegó a contar con el apoyo de un buen número de accionistas de MCI que no están de acuerdo con el criterio de que la fortaleza de Verizon confiera a su oferta una mayor calidad. Algunos de estos accionistas son además dueños de títulos de Qwest.

Los clientes ya tenían favorito para la compra

Michael Capellas, consejero delegado de MCI, ha redoblado el apoyo a la oferta monetaria de Verizon al asegurar que muchos de sus grandes clientes habían transmitido al consejo que cancelarían sus contratos si finalmente hubiera sido Qwest quien se hiciera con el control de la compañía.MCI, es la segunda operadora de larga distancia de EE UU tras AT&T y cuenta con una clientela de unas 60.000 empresas grandes y medianas además de una buena parte de la administración federal. También da servicio a un millón de pequeñas empresas y a 13 millones de clientes residenciales.Para Verizon esta compra es fundamental para mantenerse como la primera operadora del país, un puesto al que podría llegar SBC una vez que complete en 2006 la compra de AT&T.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_