_
_
_
_
Informática

La CE amenaza a Microsoft con multas diarias si no acata de una vez sus órdenes

Bruselas exige desde hace 13 meses que la multinacional informática facilite la interoperabilidad de los productos rivales y comercialice en Europa una versión de Windows sin el programa Media Player.

Trece meses después de que la Comisión Europea impusiera a Microsoft la mayor multa (497 millones de euros) de la historia de la política comunitaria de Competencia, Bruselas vuelve a amenazar a la multinacional estadounidense con nuevas sanciones multimillonarias. La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, advirtió anteanoche al consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, que, a menos que acate 'urgente y totalmente' las limitaciones impuestas a su táctica comercial por la Comisión hace más de un año, 'se verá obligada a dar los pasos necesarios para garantizar su cumplimiento'.

La amenaza, añade el portavoz oficial de Competencia, Jonathan Todd, puede traducirse en multas de hasta el 5% de la facturación global diaria de la compañía por cada jornada que transcurra sin que Bruselas se dé por satisfecha con las medidas tomadas por Microsoft. Los ingresos mundiales de la multinacional de Bill Gates en el último año fiscal estadounidense (hasta junio de 2004) rozaron los 37.000 millones de dólares, por lo que la multa de la CE podría girar en torno a los cinco millones de dólares diarios.

Ballmer intentó en vano anteanoche desactivar este peligroso expediente con la comisaria europea de Competencia. Pero Neelie Kroes aprovechó la reunión de una hora, solicitada precipitadamente por el directivo estadounidense, para exigir el cumplimiento urgente y total de las condiciones impuestas a la compañía por su antecesor en el cargo, Mario Monti.

El italiano dictaminó en marzo de 2004, tras cinco años de investigación sobre la política comercial de Microsoft, que la compañía aprovecha su monopolio de facto en el mercado de los sistemas operativos para extender su dominio a otros tramos del sector informático.

Esa violación de las normas europeas de competencia supuso a la empresa una multa de 497 millones de euro y Bruselas impuso condiciones a su estrategia comercial en la Unión Europea. Microsoft abonó la multa en junio del año pasado y recurrió la decisión de Monti ante el Tribunal de Justicia de la UE. Pero sigue sin respetar las obligaciones impuestas por la CE.

Bruselas concedió 120 días a la compañía para que facilitase a sus competidores, previo pago de la debida licencia, la información necesaria para que algunos de sus productos (en concreto, los llamados servidores de gama baja) pudieran ser compatibles con el omnipresente sistema operativo Windows. Microsoft todavía no ha cumplido esa condición.

La multinacional tampoco ha comercializado aún en Europa la versión de Windows sin el programa de lectura multimedia Media Player, segunda exigencia de la Comisión para la que concedió un plazo de 90 días.

Bruselas tuvo la cortesía de aplazar el cumplimiento de ambas órdenes mientras el Tribunal de Justicia de primera Instancia de la UE estudiaba la solicitud de Microsoft de suspenderlas cautelarmente hasta que se resolviese su recurso. Los jueces rechazaron esa petición en diciembre del año pasado, momento en el que expiró el período de gracia ofrecido por la Comisión.

Bruselas y la multinacional negocian desde entonces el cumplimento de esas dos condiciones comerciales. Bill Gates ha ganado ya 13 meses frente al peligroso intento de una administración de poner coto a su estrategia comercial.

Ballmer dice que Linux no genera trabajo

Steve Ballmer, número dos de Microsoft, advirtió ayer en Barcelona sobre los peligros del código abierto, informa Mireia Corchón. 'La sociedad quiere que se creen puestos de trabajo y el código abierto aún tiene que demostrar que puede crearlos'. Ballmer no quiso entrar a juzgar si el movimiento Linux es bueno o malo, pero reconoció que su existencia es una 'presión continua' para Microsoft. En relación a la elección de software gratuito por algunas Administraciones afirmó que éstas 'deberían escoger siempre el mejor programa, sea de pago o no, y nosotros tenemos que trabajar para seguir ofreciendo las mejores opciones'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_