Bayer pierde 2.552 millones en 2024 pero acelera en Bolsa ante la perspectiva de volver a beneficios en 2026
La empresa, que en 2023 había perdido 2.941 millones, señala que las pérdidas derivan del ajuste de valor del negocio de Crop Science


El gigante farmacéutico germano Bayer ha vuelto a examinarse este miércoles ante la comunidad financiera. La firma ha vuelto a registrar fuertes números rojos, pero sus directivos han defendido que se empieza a vislumbrar la recuperación del crecimiento.
La empresa perdió 2.552 millones de euros durante 2024, como consecuencia del ajuste de valor aprobado en el negocio de la filial Crop Science, ligeramente por debajo de los números rojos de 2.941 millones de 2023. El beneficio por acción fue negativo en 2,6 euros, frente a 2,99 euros en el ejercicio anterior.
A su vez, los ingresos cayeron un 2,2%, hasta 46.600 millones de euros. El ebitda antes de extraordinarios se situó en 10.100 millones, con una caída del 13,5%. Por unidades de negocio, Crop Science redujo los ingresos in 4,3%, hasta 22.259 millones, Consume Health bajó un 2,6%, mientras que la división de farmacia creció un 0,3%.
Su consejero delegado, Bill Anderson, ha calificado 2025 de año crucial en términos financieros, con una previsión de ventas planas, mientras que los beneficios y la generación de caja serán inferiores. El directivo ha indicado que Bayer volverá al crecimiento de los beneficios el año que viene, si buen ha admitido que en 2026 volverán a caer. “Bayer espera una mejora de los beneficios de 2026 en adelante”, ha afirmado.
Anderson ha insistido en que la empresa prevé mejorar su rentabilidad a partir de 2026. El directivo ha señalado que, además de sus cuatro prioridades estratégicas actuales, Bayer ha añadido el objetivo de aumento de la rentabilidad en Crop Science como una quinta área de enfoque estratégico, junto con el lanzamiento de un plan integral de cinco años para mejorar los beneficios.
La farmacéutica germana ha señalado que su consejo de administración ha propuesto el pago de un dividendo de 0,11 euros por acción para este año.
Tras estas previsiones, las acciones de Bayer han acelerado su recuperación en Bolsa, y han llegado a subir más de un 6% cerca del mediodía. Finalmente, han cerrado la jornada con una subida del 4,12%, hasta 24,49 euros. Desde principios de enero, los títulos rebotan más de un 26%, tras las dudas de los inversores durante los últimos años, en torno a la evolución de los negocios.
De hecho, la empresa ha sufrido duros castigos ante los reiterados anuncios de pérdidas de incógnitas sobre las actividades.
Sobre la firma
