_
_
_
_
Transparencia

El Gobierno tendrá preparada la reforma de la 'acción de oro' este trimestre

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, recordó ayer durante su intervención en las II Jornadas de Transparencia y Buen Gobierno organizadas por la Universidad Pontificia de Comillas, que el Gobierno tiene un compromiso con la aplicación de la transparencia también al sector público.

Y entre las diversas acciones acometidas para lograrlo, Vegara recordó algunas de las contenidas en el Plan de Dinamización de la Economía, como la de la mejora de las memorias económicas de las propuestas normativas, la creación de la Agencia Pública para evaluar los servicios y las políticas públicas, la elaboración de un código de buenas prácticas en empresas pública, o la adaptación de las leyes de la acción de oro y de las disposiciones de control administrativo de las empresas energéticas a los criterios del Tribunal de Justicia de la UE.

Respecto a la acción de oro, fuentes de la Secretaría de Estado aseguran que Economía tendrá un texto preparado antes del verano. La nueva regulación tiene por objetivo suavizar al mínimo los controles sobre las empresas que como Telefónica, Repsol, Endesa, Telefónica Móviles e Iberia quedarán desprotegidas frente a entradas en su capital.

Pero no queda más remedio después del expediente abierto contra esta norma que regula la acción de oro el verano pasado por la CE. Los trabajos se desarrollan en estos momentos en la sede de la Secretaría de Estado de Economía para tenerlos ultimados en los próximos meses.

Predicar con el ejemplo

Otro de los trabajos que acometen en estos momentos los técnicos de la Secretaría de Estado de Economía es la elaboración de un código de buenas prácticas para empresas públicas. El documento estará también listo antes del verano.

En este caso se trata de adaptar los criterios de la OCDE a este tipo de sociedades públicas 'con objeto de adaptar los principios de buen gobierno a las características especiales que presentan estas empresas', según explicó ayer David Vegara, para quien resulta imprescindible extender los principios del gobierno corporativo a la Administración y a la gestión pública, porque en este caso se pretende 'predicar con el ejemplo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_