_
_
_
_
æscaron;ltima

Mantenerse en el ranking de los más ricos es todo un desafío

Los ricos no siempre se hacen más ricos. A menudo porque gastan demasiado y no distribuyen sus inversiones, según se desprende de un estudio de JPMorgan Chase. Sólo el 13% de las 400 personas más ricas del mundo catalogadas por la revista Forbes en una lista de 1982 integraron la lista del año pasado, mientras que 205 de ellas quedaron al margen por la forma en que administraron sus fortunas, asegura JPMorgan en dicho estudio. Otras 145 murieron o repartieron su dinero entre miembros de sus familias, o lo donaron a fundaciones.

'Es muy difícil hacerse rico, pero también es muy difícil mantener la riqueza por generaciones', asegura Benoit Dumont, principal ejecutivo de JPMorgan en Ginebra. 'Si usted quiere seguir siendo rico, no debería mantenerse en un solo lugar'.

Los inversores que ponen su dinero en un solo valor tienen más del 50% de posibilidades de que el poder adquisitivo de su inversión decline al cabo de 20 años, se asegura en el estudio. Invirtiendo en una diversidad de activos la posibilidad cae al 15%.

Los millonarios no siempre aumentan sus bienes porque a menudo gastan demasiado y no distribuyen sus inversiones, según un informe de JP Morgan Chase

Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, figura entre las 50 personas que permanecieron en la lista de Forbes durante los 22 años que abarcó el estudio, ranking que encabeza durante los últimos 11 años el cofundador de Microsoft, Bill Gates.

El éxito de Buffett se puede atribuir en parte a una estrategia de inversión diversificada, afirma Dumont. Buffett, de 74 años, transformó Berkshire, con sede en Omaha, Nebraska, de una fábrica textil en una empresa holding de 137.000 millones de dólares a lo largo de 40 años, mediante la compra de títulos y empresas en mala situación a bajos precios. La firma es la principal accionista de compañías como Coca-Cola, American Express y Gillette.

Para conservar las fortunas la gente también tiene que cuidar sus gastos, afirma Dumont, cuyo equipo de 420 personas supervisa inversiones por unos 21.000 millones de dólares para clientes con patrimonios de por lo menos 25 millones de dólares. La gente rica que gasta un 3% de su patrimonio al año tiene un 90% de posibilidades de mantener su poder adquisitivo después de 20 años. Los que gastan el 5% tienen menos del 40% de posibilidades de mantener el mismo poder adquisitivo en 20 años, según el estudio.

'Somos de la opinión de que nos encontramos en una década de rentabilidad de un solo dígito'' por inversiones en acciones y bonos, afirma Craig Anderson, que desarrolla estrategias de asignación de activos para los clientes de JPMorgan en Europa. 'Si uno gasta un 5% y la inflación es del 2% al 3%, es muy fácil entrar en territorio negativo en materia de su riqueza'.

El banco privado JPMorgan se clasificó séptimo en el mundo en 2003 en cuanto a administración de patrimonios, según Scorpio Partnership, una firma consultora de banca privada con sede en Londres. UBS, con sede en Zúrich, es el principal gestor de riquezas, con activos de banca privada por 778.000 millones de francos suizos (502.600 millones de euros) a finales de 2004. Merrill Lynch se clasificó en segunda posición.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_