Fitch concede a Toyota la triple A
Mientras los bonos de General Motors aún no se han recuperado de su reciente desplome y la compañía, primera automovilística del mundo, sigue amenazada de caer en la calificación crediticia de bono basura, la segunda empresa del sector, la japonesa Toyota, se convirtió ayer en una de las pocas que goza de la máxima solvencia crediticia a juicio de la agencia Fitch.
El rating de la deuda a largo plazo de la multinacional nipona se sitúa en AAA, mientras que la calificación para el endeudamiento a corto plazo es F1+, informó Fitch, quien señala que la perspectiva de ambas calificaciones es estable. La agencia explicó que estos rating reflejan la posición de liderazgo de Toyota en la industria automovilística, su potente imagen de marca, la mayor fidelidad de sus clientes y el continuo éxito en la reducción de costes.
En el otro lado de la balanza, Moody's recortó anteayer la calificación del primer fabricante de automóviles, General Motors, a Baa3, el último nivel antes del bono basura, y puso en revisión a Ford. GM atraviesa una grave crisis financiera y comercial, provocada por la erosión de las ventas derivada de la competencia de los fabricantes asiáticos, como Toyota, y por los elevados costes de fabricación y sanitarios. Este concepto se llevó 5.600 millones de dólares en 2004.
Riotinto: Dresdner da un potencial a la acción del 16%
Los analistas de Dresdner Kleinwort elevaron ayer su recomendación para Riotinto de mantener a comprar. El precio objetivo fijado asciende a 2000 peniques, lo que supone un 15,87% sobre los niveles actuales. La acción de la compañía minera británica subió ayer un 1,77%.
Elan: Cede un 3,34% arrastrada por Pfizer
La caída bursátil de Pfizer tras retirar un medicamento del mercado contagió ayer a la farmacéutica irlandesa Elan Corporation, que se dejó un 3,34%. La semana pasada esta compañía perdió un 56% en una sola sesión al tener que retirar otro medicamento del mercado.
Vivendi: Gana un 2,7% tras elevar UBS el precio objetivo
Las acciones de Vivendi Universal registraron ayer una fuerte subida del 2,7% después de que el banco suizo UBS elevara el precio objetivo para la acción a 29,5 euros. Este precio equivale a un 22% por encima del cierre de ayer, en los 24,03 euros. La acción gana un 2,3% desde enero.