_
_
_
_
Inflación

El alza del petróleo eleva al 3,4% la inflación en marzo

El índice adelantado del IPC, que mide de manera anticipada la evolución de los precios en España, aumentó una décima en tasa interanual este mes con respecto a febrero último. La inflación acumularía así dos subidas consecutivas, impulsadas por el petróleo.

El aumento sostenido en el precio del petróleo continuó empujando hacia arriba la inflación durante este mes de marzo. Así, la inflación anual estimada subió una décima con respecto a febrero último, ubicándose en el 3,4%, según el indicador adelantado correspondiente al mes de marzo del índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que publicó ayer el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Ya en el mes de febrero, las rúbricas que habían mostrado una de las mayores subidas de precios a nivel interanual fueron los correspondientes a transportes (crecieron un 5,9%); y dentro de los bienes industriales, los productos energéticos (7,6% arriba), y los carburantes y combustibles, que evidenciaron un ascenso del 9,8%.

Este indicador -los datos completos los dará a conocer el INE el próximo 13 de abril- proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España durante el presente mes de marzo. Y muestra dos meses consecutivos de subidas.

Aunque, por el momento, estos datos son sólo orientativos, España es el país con mayor tasa inflacionaria tanto de la zona euro como de la Unión Europea, que comparten medias de precios al consumo de 2,1%. El índice del 3,4% indica, además, una paulatina pérdida de competitividad de la economía española.

El INE elabora este indicador con el objetivo de incorporarlo al cálculo del índice adelantado del IPCA de la Unión Monetaria Europea (UME) que publica Eurostat. El indicador adelantado se calcula utilizando el mismo procedimiento que para el IPCA; pero se vale de diversos métodos de modelización estadística para estimar la información de la que aún no se dispone en el momento de su publicación.

La obtención de este indicador avance de la UME forma parte de la política de Eurostat y del Banco Central Europeo (BCE) de ofrecer datos equiparables en tiempo y calidad a los producidos por Estados Unidos.

En febrero último, la tasa anual del índice de precios de consumo armonizado se había situado en el 3,3%.

De esta manera, el IPC de España se asemeja al de países tales como Hungría, Lituania, Grecia y Polonia, y se sitúa por encima del de Alemania, Francia e Italia.

La imparable subida del precio del crudo

Aunque en los últimos días ha comenzado a descender -ayer, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizó a 52,15 dólares-, en los últimos doce meses, el precio del petróleo se ha encarecido más de un 60%, alcanzando el récord histórico de 55,65 dólares, hace exactamente 10 días.Ahora, los analistas estiman un nuevo rango de equilibrio en torno a los 35 y los 50 dólares por barril de petróleo. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda global se incrementará un 60% en las próximas tres décadas; pero la industria se encuentra en sequía de nuevos yacimientos.El excedente mundial de crudo para hacer frente a los repuntes que se evidencian del lado del consumo, ha caído en tres años de 6,3 millones de barriles diarios a sólo 1,5. Y China elevó su demanda de petróleo un 47,5% en cinco años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_