_
_
_
_
Auditorías

La pobreza de información de la memoria debe ser reflejada por los auditores

Los auditores tienen la obligación de evaluar si el contenido de la memoria cumple con los requisitos de información mínima establecidos por la ley y si contiene la información necesaria y suficiente para su interpretación y comprensión adecuada.

Por eso, la agrupación primera del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE) ha recomendado a sus profesionales asociados que en caso de que sea significativa la falta de información el auditor incluya una salvedad o incluso que deniegue su opinión. Así lo aseguró Rafael Campo Bernard, director de Deloitte, durante la celebración de una jornada sobre Informes de Auditoría. Este experto puso de manifiesto que en un informe de auditoría no se permite opiniones parciales sobre alguna o varias partidas de las cuentas anuales.

Según Campo Bernad, 'para que el auditor llegue a expresar una opinión desfavorable es preciso que identifique errores, incumplimientos de principios y normas contables y defectos en la presentación de la información que, a su juicio, afecten a las cuentas anuales en una cuantía o concepto muy importante o en un número elevado de partidas'. Y aunque recordó que entre las funciones del auditor no se encuentra la predicción de sucesos futuros, sí debe prestar atención a aquellas situaciones que puedan generar dudas acerca de la continuidad de la sociedad auditada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_